Mientras la Iglesia universal lamenta la muerte del Papa Francisco y se prepara para el cónclave para elegir a su sucesor, las autoridades chinas están avanzando con los nombramientos episcopales, lo que demuestra su determinación de operar independientemente de Roma.
En la Diócesis de Shanghái, el padre Wu Jianlin fue confirmado el 28 de abril como obispo auxiliar, según informó AsiaNews. Al día siguiente, las autoridades de la Diócesis de Xinxiang eligieron al padre Li Janlin para el mismo cargo. Ambas selecciones se realizaron mediante un proceso gestionado por el Estado con un solo candidato, un enfoque que Pekín sigue utilizando a pesar de su acuerdo de 2018 con el Vaticano sobre nombramientos episcopales.
El controvertido acuerdo, renovado en 2024 , permite al gobierno chino proponer candidatos a obispos, quedando la aprobación final en manos del papa. Si bien Roma lo presenta como un paso hacia la unidad, los críticos afirman que otorga demasiado control al Partido Comunista y expone al clero fiel a la presión estatal.
Aunque estas recientes elecciones pudieron haber sido planeadas antes de la muerte del Papa, el momento es sorprendente. Según AsiaNews , las decisiones reflejan un mensaje claro del Partido Comunista Chino: la sede vacante , el período en que el cargo papal está vacante, es irrelevante para la Iglesia en China.
La elevación del padre Jianlin consolida la influencia del obispo Shen Bin en Shanghái, obispo instalado por Pekín y aprobado posteriormente por el papa Francisco “para el bien de la diócesis”.
En Xinxiang, la Santa Sede reconoce al obispo clandestino Joseph Zhang Weizhu, quien ha sido detenido repetidamente por las autoridades por ejercer su ministerio sin la aprobación del estado. El padre Janlin, nombrado por las autoridades chinas, es conocido por haber apoyado políticas estatales que prohibían a los menores asistir a misa.
El contraste entre las acciones de China y el duelo de la Iglesia en general es evidente. China se negó notablemente a enviar una delegación al funeral del papa Francisco. Según AsiaNews, un breve mensaje de condolencias publicado por la Asociación Patriótica de China fue rápidamente eliminado y reemplazado por actualizaciones sobre las reuniones del Partido Comunista y los planes para “sinizar” el catolicismo.
AsiaNews sugiere que estos nuevos nombramientos no son solo rutinarios, sino estratégicos, diseñados para evaluar cómo responderá el próximo papa a la afirmación de China de su control sobre los nombramientos episcopales. El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará en una semana, y la estrategia de la Santa Sede hacia Pekín será uno de los muchos desafíos que heredará el nuevo pontífice.