El exdirector de ICE y actual “zar de la frontera,” Tom Homan, declaró una victoria en la lucha contra la inmigración ilegal tras el cierre de un refugio para migrantes en San Diego. La organización sin fines de lucro Jewish Family Service de San Diego anunció el cierre de la instalación que operó durante seis años debido a “cambios en la financiación y políticas federales”.
El refugio, que anteriormente acogía a inmigrantes recién llegados, cerrará sus puertas y despedirá a 115 empleados, ya que no ha recibido a ningún migrante desde la toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero. Coincidiendo con esta fecha, la administración también cerró la aplicación CBP One, que había sido utilizada por migrantes para programar citas de ingreso en puertos de entrada oficiales.
En una entrevista en Fox News, Homan afirmó que “esto demuestra que la frontera es más segura que nunca.” Explicó que la estrategia actual se centra en la “exportación” de migrantes, con la eliminación de la política de “captura y liberación.” Bajo la administración Biden, muchos migrantes recibieron alojamiento en hoteles, comidas y atención médica a expensas de los contribuyentes, una situación que según Homan, “se ha terminado.”
Desde la llegada de Trump al poder, los cruces ilegales han disminuido drásticamente, y las deportaciones han aumentado. Homan informó que en las últimas 24 horas, la Patrulla Fronteriza solo registró 229 encuentros con migrantes intentando cruzar ilegalmente, una cifra históricamente baja en comparación con los 11,000 diarios reportados bajo Biden. “Empecé en la Patrulla Fronteriza en 1984 y no recuerdo un número tan bajo,” comentó Homan en su cuenta de X. “El presidente Trump prometió una frontera segura y está cumpliendo.”
Homan también desmintió un informe de Axios que afirmaba que la administración Trump estaba realizando menos arrestos de inmigrantes ilegales que la administración anterior. Explicó que la reducción en detenciones se debe a que menos personas están intentando cruzar la frontera. Además, subrayó que la nueva administración está enfocada en “arrestos en el interior del país” y que su desempeño en esta área “supera por mucho” al del gobierno previo.
Según Homan, existen más de 600,000 inmigrantes ilegales con condenas penales en los EE.UU., y afirmó que no estará satisfecho “hasta erradicar a cada uno de ellos.”
El viernes pasado, la Casa Blanca sorprendió a muchos al publicar una tarjeta de San Valentín en sus cuentas oficiales en redes sociales. La imagen, con un fondo rosa, mostraba a Trump y Homan junto con un mensaje que decía: “Las rosas son rojas, las violetas son azules, si vienes ilegalmente, te deportaremos.”
Este movimiento de la administración Trump reafirma su compromiso con el endurecimiento de las políticas migratorias y el cumplimiento de las promesas de campaña sobre seguridad fronteriza.