Según las encuestas a boca de urna de NBC, el 56% de los católicos votan por Donald Trump y el 41% por Kamala Harris. El voto católico suele decidir las elecciones.
Nota: Este artículo será constantemente actualizado desde su publicación
Donald Trump se perfila como virtual presidente, en gran parte debido a su popularidad entre los votantes que buscan un cambio de rumbo en políticas clave como la economía, la seguridad fronteriza y el respeto a los valores tradicionales.
El liderazgo de Trump en las encuestas se atribuye, en parte, a la preocupación por el estado de la economía, especialmente ante los efectos de la inflación que ha afectado a millones de familias en el país. En este contexto, la administración actual ha sido criticada por sus políticas fiscales, mientras que Trump promete un enfoque de “América Primero” que busca revitalizar la economía mediante recortes fiscales y protección de los empleos locales.
En cuanto a la seguridad fronteriza, el tema ha cobrado mayor relevancia debido al incremento en la inmigración irregular y los desafíos asociados, como el tráfico de personas. Trump ha reiterado su compromiso de reforzar las fronteras y promover políticas que, según sus partidarios, garantizarían una migración segura y legal.
Además, el papel de Trump en la defensa de los valores tradicionales, como la libertad de religión y la protección de la vida, ha consolidado el apoyo de sectores conservadores y religiosos. Esto se ve reflejado en su respaldo entre los votantes hispanos, especialmente aquellos que valoran la importancia de la familia y las tradiciones.
A pesar de la controversia que rodea su figura, Trump parece capitalizar el descontento de aquellos que se sienten ignorados por el establishment político. Aunque todavía faltan varios pasos antes de que los resultados sean definitivos, la posibilidad de que sea el virtual ganador ya está generando expectativas y debates sobre el rumbo que tomará Estados Unidos en los próximos años.