Después de reunirse con el Papa Francisco a finales de septiembre, la Comisión Pontificia para la Protección de Menores emitió una carta a los delegados del Sínodo de la Sinodalidad, pidiéndoles que abordaran la falta de apoyo a las víctimas de abusos.
La comisión dijo en su carta que todavía falta apoyo para quienes sufrieron abusos por parte de los sacerdotes.
“Cinco años después de la Cumbre sobre la Protección de Menores de 2019, que reunió a líderes de la Iglesia de todo el mundo, persisten profundas frustraciones, especialmente entre aquellos que buscan justicia por los males que se les han hecho… La inaceptable resistencia [entre los líderes de la Iglesia] que persiste apunta a una escandalosa falta de resolución por parte de muchos en la Iglesia que a menudo se ve agravada por una grave falta de recursos”, escribió la comisión.
La comisión instó a los participantes del Sínodo a escuchar los testimonios de las víctimas de abuso sexual, proteger a los niños a través de políticas y procedimientos de seguridad y “trabajar para que llegue el día en que nuestra Iglesia tome plena cuenta y plena responsabilidad por los errores cometidos contra tantas personas bajo su cuidado”. “
“La realidad del abuso sexual en nuestra Iglesia ocupa un lugar central en la agenda del Sínodo. Se trata de quiénes somos como comunidad de fe, fundada en Jesús. Impregna las discusiones sobre modelos de liderazgo, roles ministeriales, estándares profesionales de comportamiento y cómo estar en una relación correcta entre nosotros y con toda la creación”, escribió la comisión.
“Pedimos que el abuso sexual en la Iglesia impregne sus debates a medida que abordan la enseñanza, el ministerio, la formación y la gobernanza”, continuó la comisión. “Si bien a veces puede parecer una serie de preguntas desalentadoras, por favor acepten el desafío para poder abordar, de manera integral, la amenaza que representa el abuso sexual a la credibilidad de la Iglesia en el anuncio del Evangelio”.
La comisión también criticó al Colegio Cardenalicio, diciendo que un “cambio efectivo” es imposible sin “la conversión pastoral de los líderes de la Iglesia”.
“Les instamos a trabajar para alcanzar estos objetivos largamente esperados, no sólo durante uno o dos días durante su reunión, sino a considerarlos durante todo el proceso del Sínodo”, concluyó la comisión. “Su logro será un signo singular del éxito del Sínodo, un signo de que estamos caminando con los heridos y los olvidados como discípulos del único Señor, en busca de un camino mejor”.
La comisión se fundó en 2013 para supervisar los programas globales para erradicar tanto el abuso sexual infantil clerical como el mal manejo de la crisis del abuso sexual infantil por parte de las autoridades de la Iglesia.
—
Foto: simon-hurry/unsplash