El Comité de Relaciones Exteriores del Senado votó el 30 de abril para avanzar con la nominación del presidente de CatholicVote, Brian Burch, como embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede.
El comité votó 12 a 10 para aprobar la nominación de Burch, adelantándola al pleno del Senado para su consideración. El líder de la mayoría del Senado, John Thune, RS.D., debe presentar ahora una moción de clausura para cerrar el debate. A continuación se realizará una votación final. Normalmente, las votaciones finales se realizan dentro de las dos horas posteriores a dichas mociones.
On the 100th day of @realDonaldTrump's presidency, the Senate successfully confirmed 4 of his ambassadorial nominees – what a good way to celebrate. I'm looking forward to passing more nominees out of the Foreign Relations Committee over the next 100 days.
— Senate Foreign Relations Committee Chairman (@SenateForeign) April 30, 2025
Había sido previsto que el comité votara sobre la nominación más temprano ese mismo día, pero la reunión se retrasó después de que varios senadores demócratas no se presentaron.
“Los demócratas han estado retrasando el proceso de cada nominación, negándose a darle al presidente Trump el personal altamente calificado que solicita”, declaró Tom McClusky, director de Asuntos Gubernamentales de CatholicVote. “Es hora de que el líder de la mayoría del Senado se ponga duro y les quite los viernes y fines de semana a los senadores”.
El proceso de confirmación de Burch llega en un momento particularmente importante: con el cónclave para elegir un nuevo papa, que comenzará la próxima semana, el Vaticano se encuentra en un período de transición. El embajador ante la Santa Sede desempeña un papel crucial al representar a Estados Unidos en estos momentos cruciales para la Iglesia mundial.
El vicepresidente de CatholicVote, Josh Mercer, celebró la decisión del comité.
“¡Felicitaciones a nuestro Brian Burch! Está un paso más cerca de convertirse en embajador del presidente Trump ante la Santa Sede”, dijo.
Mercer reconoció que el proceso de confirmación aún podría llevar tiempo, dado el ritmo a menudo lento de los procedimientos del Senado.
“Una vez confirmado, Brian tendrá que renunciar a su puesto en CatholicVote”, continuó Mercer. “Suena extraño decirlo, pero esperamos con ansias la noticia de que Brian nos deja. Esto significa que nuestras oraciones fueron escuchadas y que Brian podrá asumir su importante función representando a nuestra nación en el Vaticano”.
Hizo hincapié en el momento oportuno y destacó el doble significado de un puesto de embajador vacante y de una silla papal vacante.
“Esperamos que los senadores reconozcan pronto que tener una fuerte presencia estadounidense en Roma durante el cónclave y la bienvenida a un nuevo Papa enviaría una señal positiva sobre la importancia de las relaciones estadounidenses con el Vaticano”, dijo Mercer.
“Por favor, únanse a nosotros en oración para una rápida votación de confirmación”, concluyó. “Brian se lo merece. Y Estados Unidos lo merece como embajador”.