Más de dos docenas de miembros del Congreso, tanto de la Cámara de Representantes como del Senado, advirtieron a una agencia federal que está “violando la ley federal que prohíbe a los planes de salud del Congreso subsidiar abortos electivos”.
El 9 de octubre, veintidós miembros de la Cámara de Representantes y cuatro senadores firmaron una carta dirigida al director interino de la Oficina de Gestión de Personal (OPM) de Estados Unidos, Rob Shriver. La coalición estuvo encabezada por el representante Chris Smith (republicano por Nueva Jersey), el representante Eric Burlison (republicano por Misuri) y el senador Mike Lee (republicano por Utah).
“Es una clara violación de la Enmienda Smith que los planes de salud disponibles para los miembros y el personal ofrezcan abortos electivos”, escribieron los miembros del Congreso.
La disposición, que fue redactada por primera vez por el representante Chris Smith y se ha renovado anualmente durante casi 30 años, impide que los fondos asignados por el Congreso se utilicen “para pagar un aborto o los gastos administrativos relacionados con cualquier plan de salud del programa de beneficios de salud para empleados federales que proporcione beneficios o cobertura para abortos”.
En un comunicado de prensa sobre el tema, la oficina de Smith señaló que Aetna, el único proveedor de seguros médicos que actualmente ofrece planes elegibles para el Congreso que cumplen con la Enmienda Smith al excluir la cobertura del aborto electivo, ya no ofrecerá planes médicos en 2025 en el mercado de seguros de salud de la Ley de Atención Médica Asequible de Washington, DC, conocido como DC Health Link. Como consecuencia, solo dos planes que cumplan con la ley federal estarán disponibles para los miembros del Congreso y su personal en 2025.
“La gravedad de la implementación engañosa de la ley por parte de la OPM —o quizás su malicioso desprecio por ella— debe remediarse de manera definitiva y permanente y ponerse en conformidad con la intención del Congreso”, escribieron los legisladores en su carta.
Los firmantes dijeron que la situación era “un resultado trágico de las políticas ilegales de la OPM”, destacando el continuo desprecio de la agencia por la ley federal durante muchos años.
“El hecho de que los planes disponibles para el personal del Congreso no hayan excluido adecuadamente la cobertura del aborto ha sido una violación continua y bien documentada de la ley federal por parte de la Oficina de Administración de Personal”, escribieron.
Se le ha informado a la OPM que administrar las contribuciones del gobierno para los planes de salud de la ACA que cubren el aborto electivo viola la Enmienda Smith. Más recientemente, el 14 de junio de 2019 y nuevamente el 19 de febrero de 2020, los miembros del Congreso enviaron cartas instando a la OPM a garantizar que todos los subsidios de seguro médico para los miembros del Congreso y el personal designado del Congreso cumplan plenamente con la Enmienda Smith.
Los legisladores concluyeron pidiendo a la agencia que “cese la administración de las contribuciones gubernamentales para los planes de seguro de salud del Congreso que cubren ilegalmente el aborto electivo”.