El arzobispo Salvatore Cordileone está lanzando una ambiciosa iniciativa plurianual con el Instituto Benedicto XVI de Música Sacra y Culto Divino llamada “Proyecto Guadalupe 2031”. La iniciativa es una respuesta a la solicitud del Papa Francisco de 2022 de prepararse para el 500 aniversario de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe.
Un comunicado de prensa del Instituto Benedicto XVI afirmó que, aunque la declaración del Papa Francisco se hizo hace dos años, pocos católicos de habla inglesa conocen su invitación a prepararse para la próxima fiesta.
En respuesta, el arzobispo Cordileone de la Arquidiócesis de San Francisco, el obispo Michael Barber de Oakland, California; el obispo Edward Burns de Dallas, Texas; el cardenal Raymond Burke; el obispo James Conley de Lincoln, Nebraska; el obispo Kevin Vann del condado de Orange, California; la Basílica de Santa María en Alexandria, Virginia, y el Christendom College se están asociando con el Instituto Benedicto XVI para promover el Proyecto Guadalupe 2031.
“Nuestra Señora de Guadalupe cambió un continente”, dijo el Arzobispo Cordileone. “El 500 aniversario de su aparición a un campesino indígena pobre en Tepeyac es también el 500 aniversario del nacimiento del cristianismo en las Américas; esperamos que todos los cristianos, pero especialmente todos los católicos estadounidenses, se unan a nosotros en la preparación para recibir a María en nuestros corazones y hogares”.
Uno de los aspectos más importantes del movimiento son las celebraciones de la Misa de las Américas de Frank La Rocca en parroquias de todo el país. El arzobispo Cordileone encargó la Misa dedicada tanto a Nuestra Señora de Guadalupe como a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, que incluye música en inglés, latín, español y náhuatl.
El 7 de octubre de 2025, festividad de Nuestra Señora del Rosario, el Arzobispo Cordileone celebrará la Misa de las Américas en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en México, la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe.
“Este es el cumplimiento de un gran sueño mío, alabado sea Dios: llevar esta hermosa Misa de unidad a Nuestra Madre al lugar donde ella se apareció hace medio milenio”, afirmó el Arzobispo. “Mi agradecimiento al brillante y joven director mestizo-americano Richard Carrillo, quien dirigirá un coro del festival para celebrar la Misa de las Américas conmigo”.
Jubilate Tours está organizando una peregrinación a la Ciudad de México para el evento, abierta a directores musicales y miembros del coro interesados en unirse al coro del festival, así como a no músicos que quieran asistir a la Misa.