La Corte Suprema acordó el lunes aceptar un caso que impugna la regla de las “armas fantasma” de la administración Biden, que permite que los kits de piezas de armas se regulen como armas de fuego tradicionales.
En respuesta a solicitudes de emergencia, los jueces ya han intervenido dos veces para mantener la norma vigente durante todo el proceso del litigio después de que fuera bloqueada por tribunales inferiores. Ahora, la Corte Suprema examinará el caso Garland contra Vanderstok en cuanto al fondo.
La regla “Marco o receptor” de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, aprobada en 2022, amplía la definición de arma de fuego para abarcar kits de piezas que son “fácilmente convertibles en armas funcionales” o “‘marcos’ o ‘receptores’ funcionales de armas”.
El fundador y presidente de Firearms Policy Coalition, Brandon Combs, dijo en un comunicado que la organización espera “con ansias el fin del gobierno inconstitucional y abusivo del presidente [Joe] Biden”.
“Estamos encantados de que la Corte Suprema escuche nuestro caso y decida esta importante cuestión de una vez por todas”, dijo Combs. “La decisión del Quinto Circuito en nuestro caso fue correcta y ahora esa victoria se puede aplicar a todo el país”.
El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU. se puso del lado de los propietarios y fabricantes de armas de fuego que impugnaron la norma en noviembre, al considerar que “incumple un texto legal claro y excede los límites impuestos por la legislación a la autoridad de la agencia en nombre del orden público”.
La procuradora general Elizabeth Prelogar argumentó en un expediente judicial que el fallo del tribunal inferior resultaría en “una avalancha de armas fantasma imposibles de rastrear en las comunidades de nuestra nación, poniendo en peligro al público y frustrando los esfuerzos de las fuerzas del orden para resolver crímenes violentos”.
“Según la interpretación del Quinto Circuito, cualquiera podría comprar un kit en línea y ensamblar un arma completamente funcional en minutos, sin necesidad de verificación de antecedentes, registros ni número de serie”, escribió Prelogar.