La Corte Suprema de Estados Unidos se ha negado a escuchar un caso apelado por la administración Biden después de que un tribunal inferior se puso del lado de los demandantes pro vida, protegiendo a los médicos de urgencias de Texas de ser obligados a realizar abortos.
La Corte Suprema incluyó la negación de escuchar el caso, Estado de Texas v. Becerra , en una lista de órdenes del 7 de octubre.
“Nos complace que la Corte Suprema haya decidido que el fallo del 5.º Circuito se mantenga, permitiendo que las salas de emergencia cumplan con su función principal: salvar vidas”, dijo Matt Bowman, abogado principal de Alliance Defending Freedom (ADF), en un comunicado de prensa. ADF representó a varios de los demandantes en el caso.
“Los hospitales, especialmente las salas de emergencia, tienen la tarea de preservar la vida”, afirmó Bowman. “Por esta razón, el 5.º Circuito dictaminó correctamente que los burócratas federales no tienen por qué obligar a los médicos ni a los hospitales a poner fin a las vidas de los no nacidos”.
En junio de 2022, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) emitió un mandato proaborto a través de una reinterpretación de la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto (EMTALA) de 1986, según un informe anterior de CatholicVote.
La EMTALA originalmente tenía como propósito exigir que “las salas de emergencia de los hospitales que participan en Medicare… realicen exámenes de detección médica a todas las personas que lo soliciten”, informó CatholicVote.
En julio del mismo año, la Asociación Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos Pro-Vida y la Asociación Médica y Dental Cristiana se unieron al Estado de Texas en una queja contra el Secretario del HHS, Xavier Becerra, solicitando una orden judicial preliminar.
En agosto de 2022, el Tribunal del Distrito Norte de Texas otorgó una orden judicial preliminar que protegía a los médicos de urgencias de ser obligados a realizar abortos y luego la hizo permanente en diciembre de 2022. En enero de 2024, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito confirmó el fallo del tribunal inferior, según un comunicado de prensa de la ADF en ese momento.
A la luz de la decisión de la Corte Suprema que confirma el fallo del 5º Circuito, Bowman también dijo: “Los médicos no deberían verse obligados a romper el juramento hipocrático, y no deberían tener que elegir entre violar sus creencias más profundas o enfrentar duras sanciones financieras y ser excluidos del programa Medicare”.
Señaló que los médicos de urgencias brindan la atención médica necesaria para salvar la vida de las madres embarazadas, como en el caso de un embarazo ectópico.
“Pero el aborto electivo no es una atención que salve vidas; pone fin a la vida del feto, y el gobierno no tiene autoridad para obligar a los médicos a realizar estos procedimientos peligrosos”, dijo.