El Tribunal Supremo de Estados Unidos acordó el 13 de diciembre revisar el caso de Catholic Charities de la Diócesis de Superior contra el estado de Wisconsin. La organización benéfica apeló al tribunal más alto del país después de que el Tribunal Supremo del estado dictaminara en marzo que Catholic Charities fuera declarada “no religiosa” y sujeta al pago del impuesto sobre el empleo del estado.
Como CatholicVote informó anteriormente, la apelación del 9 de agosto se produjo después del fallo del tribunal estatal del 14 de marzo que impidió que la organización católica sin fines de lucro optara por no participar en el programa de compensación por desempleo del estado para unirse a un programa “mejor” ofrecido por los obispos católicos de Wisconsin.
El tribunal estatal dictaminó que Catholic Charities no estaba exenta del programa de compensación por desempleo del estado “porque sirve a todos, no solo a los católicos”.
“Wisconsin está tratando de asegurarse de que ninguna buena acción quede sin castigo”, dijo Eric Rassbach, vicepresidente y asesor principal de Becket en un comunicado de prensa del 13 de diciembre . “Penalizar a Catholic Charities por servir a católicos y no católicos por igual es ridículo y está mal. Confiamos en que la Corte Suprema rechazará el absurdo fallo de la Corte Suprema de Wisconsin”.
Según Becket Law, el tribunal estatal dijo que Catholic Charities podría calificar para una exención solo si limitaba sus contrataciones a católicos y trataba de convertir a aquellos a quienes servía, aunque la Iglesia Católica prohíbe a los católicos condicionar la asistencia a la aceptación de las enseñanzas de la Iglesia.
En su petición a la Corte Suprema, Becket Law desafió al tribunal a considerar si el estado viola la libertad religiosa de la organización al negarle “una exención fiscal que de otro modo estaría disponible porque la organización no cumple con los criterios del estado para el comportamiento religioso”.
“La Oficina de Caridades Católicas está en primera línea llevando amor, sanación y esperanza a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad”, dijo el obispo James Powers de la Diócesis de Superior en el comunicado de prensa de Becket. “Oramos para que la Corte reconozca que esta labor de mejorar la condición humana es nuestra respuesta al llamado de Cristo a servir a los necesitados”.