La próxima serie animada de Pixar, “Win or Lose”, ha eliminado una historia “transgénero” de uno de sus episodios.
Según The Hollywood Reporter, la serie, que se estrenará en Disney+ en febrero, presenta a un equipo de softbol de secundaria. Cada uno de sus ocho episodios se centra en la vida fuera del campo de un personaje diferente, pero la trama que involucra la “identidad de género” ha sido alterada.
Un portavoz de Disney confirmó que las líneas de diálogo que involucraban el tema fueron eliminadas.
“Cuando se trata de contenido animado para un público más joven, reconocemos que muchos padres preferirían discutir ciertos temas con sus hijos en sus propios términos y en su propio cronograma”, dijo el portavoz a The Hollywood Reporter.
La decisión refleja la creciente preocupación de los padres y el público por la inclusión de una ideología de género controvertida en la programación infantil. Disney dijo que el personaje sigue en el programa, pero que se eliminaron las referencias a la “identidad de género”. La medida se produce tras un escrutinio más amplio sobre el manejo de Disney de los temas LGBT, en particular en su contenido animado, que ha enfrentado críticas tanto a nivel nacional como internacional.
En los últimos años, Disney ha tenido problemas con el desempeño de proyectos centrados en la comunidad LGBT, como Lightyear y Strange World, que presentaban historias LGBT destacadas y tuvieron un desempeño pobre en la taquilla mundial, recaudando $226,4 millones y $73,6 millones respectivamente. Los fracasos, junto con la resistencia en los mercados internacionales con regulaciones de contenido más estrictas, han planteado preguntas sobre la viabilidad financiera y la recepción de la audiencia de las historias “conscientes” de la compañía.
Disney ya se ha enfrentado a una importante controversia por su postura sobre cuestiones LGBT. La tibia respuesta del ex director ejecutivo Bob Chapek al proyecto de ley de derechos de los padres en la educación de Florida (que los opositores denominaron engañosamente proyecto de ley “No digas gay”) distanció a ambos bandos del debate. En otro caso, la serie animada Moon Girl and Devil Dinosaur fue criticada después de que se retuviera el estreno de un episodio centrado en un personaje “transgénero”, aunque Disney negó que se debiera a la inclusión del personaje.
Si bien Disney ha seguido incluyendo contenido LGBT en su programación enfocada en adultos, como Agatha All Along de Marvel y Pose de FX , parece que está comenzando a ser más cauteloso con el contenido dirigido a audiencias más jóvenes.
Para los padres que desean proteger a sus hijos de la exposición a la “ideología transgénero” en el entretenimiento, la eliminación de la trama es una victoria y un paso atrás en la politización del contenido infantil.