Según se informa, los casos judiciales pendientes del Departamento de Justicia de la administración Biden-Harris y del fiscal especial Jack Smith contra el ahora presidente electo Donald Trump serán desestimados.
“ÚLTIMA HORA”, informó el miércoles el presentador de medios Colin Rugg en X (antes Twitter). “El Departamento de Justicia y Jack Smith ponen fin de inmediato a sus casos contra Donald Trump”.
“El Departamento de Justicia citó su política de que los presidentes no pueden ser procesados, pero se asumió que trabajarían hasta el ‘último día’”, agregó Rugg.
La publicación de Rugg incluyó un segmento de MSNBC en el que el corresponsal de Justicia e Inteligencia de la cadena, Ken Dilanian, explicó la decisión del Departamento de Justicia de dejar de procesar a Trump:
Lo interesante aquí es que el Departamento de Justicia está tomando medidas para poner fin [a los procedimientos contra Trump] incluso antes de que asuma el cargo, citando la política de larga data del Departamento de Justicia de que los presidentes en ejercicio no pueden ser procesados.
Y hubo algunos que pensaron que tal vez el fiscal especial Jack Smith iba a correr hasta la línea de meta, iba a trabajar hasta el último día, obligar a Trump a despedirlo y esperar hasta que se nombrara un nuevo fiscal general.
Pero esa no parece ser la idea dentro del Departamento. La idea es que estos casos no pueden seguir adelante.
Los casos en cuestión estaban a cargo de Smith. Uno de ellos contra Trump se refería a acusaciones de “conspiración” para obstruir los resultados de las elecciones de 2020, y el segundo era un cargo contra Trump por presunta manipulación indebida de documentos clasificados. Este último fue apelado por Smith después de que el juez de primera instancia desestimara el caso durante el verano.
Tras el llamado de la carrera presidencial a favor de Trump, su ex fiscal general William Barr apareció en Fox News y exigió al fiscal general Merrick Garland y a Smith que abandonen sus casos contra Trump.
“El pueblo estadounidense ha emitido su veredicto sobre el presidente Trump y lo ha elegido decisivamente para dirigir el país durante los próximos cuatro años”, dijo Barr:
Lo hicieron con pleno conocimiento de las acusaciones contra él presentadas por fiscales de todo el país, y creo que el Fiscal General Garland y los fiscales estatales deberían respetar la decisión del pueblo y desestimar los casos contra el presidente Trump ahora.