El alcalde de Detroit, Mike Duggan, dijo el 11 de febrero que el hecho de que dos niños sin hogar murieran congelados el día anterior incluso cuando había camas disponibles en refugios familiares “a solo unas millas de distancia” obliga a la ciudad a “repensar todo lo que estamos haciendo”, informó FOX News.
Los niños, Amillah Currie, de 2 años, y Darnell Currie Jr., de 9, vivían con su madre Tateona Williams y otros cuatro miembros de la familia en una camioneta, según un informe de 7 News Detroit, una afiliada de ABC. Williams le dijo al medio que ha estado sin hogar durante unos tres meses y que estaba a punto de comenzar un nuevo trabajo esta semana.
Según el Departamento de Policía de Detroit, la familia estacionó el 9 de febrero en el noveno piso del estacionamiento de un casino para dormir y las temperaturas bajaron a 10 grados, informó FOX News. La policía dijo que la camioneta dejó de funcionar en medio de la noche, momento en el que Williams llamó a un amigo de la familia para pedir ayuda.
Al mediodía del 10 de febrero, Williams se dio cuenta de que Darnell no respiraba y el amigo de la familia lo llevó al hospital. La abuela de los niños, que también estaba en la camioneta, se dio cuenta de que Amillah no respiraba. Aunque la causa de la muerte aún no se ha determinado oficialmente, es probable que ambos niños hayan muerto por hipotermia, según la policía.
Los funerales de los niños tendrán lugar la próxima semana, según un informe del 13 de febrero de The Detroit News.
Duggan dijo que la última vez que la madre de los niños intentó comunicarse con el equipo de respuesta para personas sin hogar de la ciudad fue en noviembre de 2024, según FOX News. Duggan dijo que cuando la madre se comunicó con los servicios para personas sin hogar, explicó que actualmente se estaba quedando con su familia, pero que tendría que irse pronto.
“En el transcurso de esa conversación, no se llegó a ninguna resolución sobre a dónde irían”, dijo Duggan.
La madre no volvió a llamar al equipo de respuesta, “y la ciudad nunca volvió a comunicarse con la familia después”, informó FOX.
La madre también había llamado una vez a principios de 2024 y otra vez en 2023.
Williams dijo a la revista PEOPLE que después de contactar a los servicios para personas sin hogar de Detroit en noviembre, continuó llamando a otros servicios.
“Seguí llamando. Llamé a otros estados, a ciudades, a diferentes estados”, dijo. “Pedí ayuda a Detroit. Y todavía me decían, cuando llamaba, que no tenían camas. Pero hizo falta que murieran dos de mis hijos… para que quisieran ayudar”.
Williams dijo a 7 News Detroit que “todos los que me rodean saben que amé a esos niños más de lo que me amé a mí misma”. Animó a quienes enfrentan situaciones similares a buscar ayuda.
“No quiero que nadie más pase por lo que yo estoy sintiendo”, dijo.
Según otro informe de The Detroit News , Duggan también dijo que en diciembre la ciudad había abierto un refugio en previsión del clima extremo.
“Por lo menos hasta donde hemos podido determinar hasta ahora, la familia nunca volvió a llamar para solicitar el servicio”, dijo Duggan. “Y hasta donde hemos podido saber, nuestro personal para personas sin hogar nunca se comunicó de manera proactiva para preguntar: ‘¿Qué pasó con su situación? ¿Se resolvió?’ O para indicar que podría haber una habitación disponible”.
Duggan dijo que los funcionarios investigarán los servicios para personas sin hogar para determinar las brechas en el sistema, según un informe separado de 7 News Detroit.
En el condado de Marquette, al norte de Michigan, un grupo de organizaciones que ayuda a quienes enfrentan la falta de vivienda emitió una declaración el 13 de febrero diciendo que “están profundamente entristecidos y conmovidos por la pérdida de dos vidas jóvenes en Detroit esta semana”.
“La muerte de estos niños es un recordatorio de las circunstancias urgentes y potencialmente mortales que enfrentan las personas y familias sin hogar, particularmente en los duros meses de invierno”, dijeron las organizaciones, según el medio Upper Michigan Source.
Los cinco firmantes dijeron que la tragedia subraya la importancia de una atención proactiva que haga seguimiento, llegue y encuentre soluciones a largo plazo para las familias necesitadas.
“Si bien lamentamos la pérdida de estos niños, también recordamos la responsabilidad que compartimos como comunidad de aumentar nuestros esfuerzos y mejorar la forma en que nos relacionamos con las familias en crisis”, dijeron los firmantes. También hicieron un llamado a los funcionarios locales y las comunidades para que trabajen juntos para abordar y ayudar mejor en estas situaciones. “La vida de las familias depende de nuestro compromiso colectivo de abordar este problema con urgencia, compasión y los recursos necesarios”.