El multimillonario director ejecutivo de Meta Platforms Inc. (“Meta”), Mark Zuckerberg, anunció que Facebook e Instagram reemplazarán sus “verificaciones de hechos” con un sistema de notas comunitarias en un esfuerzo por “restaurar la libertad de expresión”.
“Es hora de volver a nuestras raíces en torno a la libertad de expresión en Facebook e Instagram”, dijo Zuckerberg en un mensaje de video de cinco minutos el martes.
“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y reemplazarlos con notas comunitarias”, indicó. Más adelante en el video admitió que los verificadores de datos de Meta “han sido demasiado parciales políticamente”.
El nuevo sistema de Meta será “similar” al popular servicio impulsado por el usuario empleado por el principal competidor de su compañía, X (anteriormente Twitter), dijo Zuckerberg.
También precisó que las plataformas Meta eliminarán las restricciones a las discusiones sobre “género” y otros temas políticos controvertidos.
“Comencé a crear redes sociales para darle voz a la gente”, dijo el magnate tecnológico durante el video. “Hace cinco años di un discurso en Georgetown sobre la importancia de proteger la libertad de expresión y todavía creo en eso hoy”.
“Pero han sucedido muchas cosas en los últimos años”, continuó. “Los gobiernos y los medios tradicionales han presionado para censurar cada vez más. Mucho de esto es claramente político. Pero también hay muchas cosas legítimamente malas: drogas, terrorismo, explotación infantil. Son cosas que nos tomamos muy en serio y quiero asegurarme de que las manejamos de manera responsable”.
“Por eso, construimos muchos sistemas complejos para moderar el contenido”, señaló, refiriéndose al sistema de “verificación de datos” de Meta, ampliamente analizado. “Pero el problema con los sistemas complejos es que cometen errores. Y hemos llegado a un punto en el que hay demasiados errores y demasiada censura”.
El director ejecutivo de Meta dio a entender que la decisiva elección de noviembre de 2024 del presidente electo Donald Trump sirvió como un “punto de inflexión cultural hacia la priorización una vez más de la libertad de expresión”.
“Después de que Trump fuera elegido por primera vez en 2016, los medios tradicionales escribieron sin parar sobre cómo la desinformación era una amenaza para la democracia”, continuó Zuckerberg. “Intentamos de buena fe abordar esas preocupaciones sin convertirnos en árbitros de la verdad. Pero los verificadores de hechos han sido demasiado parciales políticamente y han destruido más confianza de la que han creado, especialmente en los EE. UU.”.
>> EL MES PASADO: ZUCKERBERG QUIERE UN “PAPEL ACTIVO” EN LA ADMINISTRACIÓN TRUMP <<
Zuckerberg también destacó que Meta “simplificará nuestras políticas de contenido y eliminará un montón de restricciones en temas como inmigración y género que simplemente están fuera de contacto con el discurso dominante”.
“Lo que comenzó como un movimiento para ser más inclusivos se ha utilizado cada vez más para acallar opiniones y excluir a personas con ideas diferentes”, admitió. “Y ha ido demasiado lejos”.
Zuckerberg también dijo que Meta “reducirá” sus filtros de contenido para centrarse en “abordar violaciones ilegales y de alta gravedad” y “reducir el número de publicaciones y cuentas de personas inocentes” que son eliminadas “accidentalmente”.
Además, anunció que los equipos de “Confianza y Seguridad y Moderación de Contenido” de Meta se trasladarán de California a Texas. “Mientras trabajamos para promover la libertad de expresión”, dijo Zuckerberg, “creo que eso nos ayudará a generar confianza para hacer este trabajo en lugares donde hay menos preocupación por el sesgo de nuestros equipos”.
“Por último”, añadió, “vamos a trabajar con el presidente Trump para contrarrestar a los gobiernos de todo el mundo que están atacando a las empresas estadounidenses y presionando para que se censuren aún más”.
“Entonces, volveremos a nuestras raíces y nos centraremos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas”, resumió.
El propietario de X, Elon Musk, expresó su aprobación por el anuncio de Zuckerberg y simplemente escribió en X: “Esto es genial”.
Robby Starbuck, destacado activista anti-“woke”, escribió en una publicación de X: “El coraje de Elon con X es contagioso”.
“Este es el movimiento más audaz que Zuckerberg haya realizado jamás”, añadió Starbuck, cuyo activismo ha provocado que una gran cantidad de empresas abandonen sus políticas de extrema izquierda en los últimos meses.
“Va a llevar tiempo ver que esto es una verdadera dedicación al cambio y no un truco para ganarse la simpatía de Trump (¿quizás en un intento de que les vendan TikTok?)”, escribió Starbuck, “pero suponiendo que esto sea real, es un gran logro. He criticado mucho a Zuck, especialmente porque mis cuentas en IG/FB han sido censuradas, pero si habla en serio, entonces le doy crédito porque los izquierdistas de la corporación Meta van a hacer berrinches importantes por esto”.
El podcaster y comentarista político Saagar Enjeti escribió en X que el discurso en video de Zuckerberg “tonalmente” equivalía a “uno de los mayores indicios de que ‘las elecciones tienen consecuencias’ que he visto jamás”.
El presidente de Advancing American Freedom (AAF), Tim Chapman, elogió la iniciativa del multimillonario tecnológico y escribió en X: “Excelente iniciativa de @Meta”.
“La era de censura posterior a 2016 en la mayoría de las redes sociales fue una pesadilla orwelliana”, añadió Chapman, un católico.