El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó una impugnación del nadador “transgénero” William ‘Lia’ Thomas, quien había pedido al tribunal con sede en Suiza que rechazara una política que le impediría competir en carreras femeninas en competiciones de élite.
En su fallo, que fue obtenido por USA TODAY Sports el miércoles, el panel de árbitros determinó que Thomas no estaba legitimado para impugnar la política creada por la federación internacional de natación, World Aquatics. El panel del CAS determinó que “por el momento” no es elegible para competir en competencias de élite a través de World Aquatics o USA Swimming, por lo que la política no se aplica a él.
“Actualmente sólo tiene derecho a competir en eventos de USA Swimming que no califican como ‘Eventos de Élite'”, según el laudo arbitral.
Thomas no está en la lista preliminar de inscritos para las pruebas de natación olímpica de Estados Unidos, que comienzan este fin de semana en Indianápolis antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024 el próximo mes.
Riley Gaines, quien quedó en segundo lugar por un margen ínfimo y ha estado luchando desde entonces para que los hombres no participen en competencias de categoría femenina, expresó su entusiasmo en X.
¡Una gran noticia! Lia Thomas no podrá competir en categoría femenina en los Juegos Olímpicos ni en ninguna otra competición de élite. Acaba de perder su batalla legal en sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo. Esta es una victoria para las mujeres y las niñas de todo el mundo.
Great news! Lia Thomas won't be able to compete in women's category at the Olympics or any other elite competition.
— Riley Gaines (@Riley_Gaines_) June 12, 2024
He has just lost his legal battle in Court of Arbitration for Sport ruling.
This is a victory for women and girls everywherehttps://t.co/fEZc47K0FA
World Aquatics dijo en un comunicado proporcionado a USA TODAY Sports que acogía con agrado la decisión del TAS, calificándola de “un gran paso adelante en nuestros esfuerzos para proteger el deporte femenino”.
“World Aquatics se dedica a fomentar un entorno que promueva la justicia, el respeto y la igualdad de oportunidades para los atletas de todos los géneros y reafirmamos este compromiso”, dijo la federación. “Nuestras políticas y prácticas se evalúan continuamente para garantizar que se alineen con estos valores fundamentales, lo que llevó a la introducción de nuestra categoría abierta.
“Seguimos comprometidos a trabajar en colaboración con todas las partes interesadas para defender los principios de inclusión en los deportes acuáticos y confiamos en que nuestra política de inclusión de género representa un enfoque justo”.
El laudo arbitral, que fue fechado el lunes, sólo se refería a la posición de Thomas para impugnar la política de World Aquatics, no a la legitimidad de la política en sí. El panel del TAS dijo en su decisión que consideró su elegibilidad primero y por separado como una “cuestión bifurcada”, a raíz de una solicitud de la federación internacional. Thomas se opuso a la solicitud de World Aquatics, pero el panel se pronunció en su contra.