La Prensa, el periódico independiente más antiguo de Nicaragua, publicó esta semana un artículo criticando la dictadura de “crueldad implacable” del presidente Daniel Ortega y su actual “campaña de agresión contra la Iglesia católica”.
El 19 de marzo La Prensa publicó un artículo sobre las recientes reflexiones de Martha Patricia Molina, una abogada “que sigue de cerca los ataques contra la Iglesia católica nicaragüense”. Molina informó que debido a las órdenes de Ortega de exiliar a los sacerdotes, miles de celebraciones y procesiones de Semana Santa y Cuaresma, como el Vía Crucis, no se llevarán a cabo este año.
En 2021, el gobierno de Nicaragua se apoderó de la sede de La Prensa y exilió a los redactores del periódico. Los escritores todavía publican el artículo desde una nueva ubicación fuera del país.
La Prensa destacó que Ortega exilió a sacerdotes ya este año, contribuyendo a la falta de acceso de los laicos a los sacramentos y celebraciones litúrgicas. Muchos sacerdotes, seminaristas y dos obispos fueron encarcelados en los últimos años bajo el régimen de Ortega.
En enero, el régimen de Ortega liberó a estos clérigos y los exilió a Roma después de extensas negociaciones con el Vaticano. En octubre de 2023, 12 sacerdotes también fueron liberados de prisión en Nicaragua y exiliados a Roma.
Según Molina, el gobierno planea realizar celebraciones litúrgicas sin el permiso –o la participación– de la Iglesia Católica. Destacó que “la Arquidiócesis de Managua no realizará el Vía Crucis Penitencial, que tradicionalmente era una de las actividades religiosas con mayor participación de fieles católicos”, según La Prensa.
Debido a que muchas parroquias tienen restringidas las procesiones y celebraciones litúrgicas al aire libre, este año esperan seguir realizando actividades religiosas en interiores, como rezar el rosario dentro de las iglesias.