La gestión del crimen por parte del presidente Donald Trump ha encontrado el mayor favor entre los estadounidenses, quienes en gran medida continúan teniendo sentimientos encontrados sobre su enfoque de la economía, la política exterior y la relación con otros países, informó RealClearPolling.
RealClearPolling descubrió que el 47,9 % de los estadounidenses aprueba la gestión de Trump de la delincuencia y el 48,1 % la desaprueba. La diferencia de -0,2 % crea la brecha más estrecha entre ambas opiniones de entre los siete temas —economía, política exterior, inmigración, inflación, delincuencia, Rusia/Ucrania e Israel/Hamás— sobre los que se encuestó a los estadounidenses.
La encuesta se realizó entre el 18 de agosto y el 15 de septiembre. Trump firmó una orden ejecutiva desplegando la Guardia Nacional en Memphis, Tennessee, el 15 de septiembre, con la esperanza de combatir las altas tasas de criminalidad de la ciudad.
Como CatholicVote informó previamente , una encuesta CAPS/Harris de Harvard realizada en agosto también reveló que es probable que los estadounidenses apoyen la estrategia de Trump contra la delincuencia. En ese momento, el 54 % de los estadounidenses aprobó su decisión de desplegar la Guardia Nacional en Washington, D. C.
RealClearPolling descubrió que, después de la delincuencia, los estadounidenses eran más propensos a apoyar la gestión de Trump en materia de inmigración, con un 47,8 % de aprobación y un 48,8 % de desaprobación. Su enfoque en política exterior recibió calificaciones más dispares, con una diferencia de -9,5. Los estadounidenses dieron aún menos apoyo a otros temas: la división sobre la gestión de Trump en Israel y Hamás se situó en -13,4; las diferentes opiniones sobre la economía, en -13,9; y las opiniones sobre Rusia y Ucrania, en -15,4. La mayoría de los estadounidenses no apoyó la gestión de Trump en materia de inflación, con una diferencia de -20,1.
La aprobación general de la gestión de Trump alcanzó una brecha de -5,1 el 17 de septiembre, un punto porcentual menos que a principios de mes, en línea con las calificaciones que recibió en agosto. Actualmente, el 46,2 % aprueba su desempeño y el 51,3 % lo desaprueba. Sus índices de aprobación son superiores a los que recibió en septiembre de 2017, su primera presidencia, cuando el 39,9 % lo aprobaba y el 55,1 % lo desaprobaba.