El presidente Donald Trump ganó al bloque de votantes menos comprometido políticamente por una cantidad históricamente significativa en las elecciones de 2024, informó recientemente una firma de investigación demócrata.
Eric Levitz, comentarista político de Vox, entrevistó a David Shor, director de ciencia de datos de Blue Rose Research, para analizar cómo y por qué la exvicepresidenta Kamala Harris perdió las elecciones ante Trump. Shor afirmó que los votantes más comprometidos políticamente apoyaron al expresidente Joe Biden en 2020 y a Harris en 2024.
No hubo una mayoría clara de votos del bloque menos comprometido políticamente para indicar si el grupo apoyó a Trump o a Biden en 2020, dijo Shor, pero en las elecciones de 2024 el bloque giró dramáticamente a favor de Trump.
“Son un grupo que Biden ganó o perdió por un estrecho margen hace cuatro años. Pero esta vez, votaron por Trump por un margen de dos dígitos”, dijo Shor, según Vox.
Más tarde dijo que el bloque apoyaba a los republicanos por unos 15 puntos en 2024.
Y creo que esto es importante desde el punto de vista analítico —añadió—. La gente se queja mucho de cómo los grandes medios de comunicación cubrieron los temas. Pero creo que es importante destacar que quienes más ven las noticias , de hecho, se volvieron más demócratas.
Shor también señaló que los votantes menos comprometidos políticamente tendían a estar motivados por el coste de la vida, pero afirmó que la razón de un cambio tan pronunciado es una “tendencia a largo plazo que va más allá de la inflación o las redes sociales”. Añadió que los simpatizantes demócratas típicos han comenzado a pasar de la clase trabajadora a aquellos con estudios universitarios.
Según Shor, los jóvenes están más desvinculados políticamente que el electorado en general. Añadió que Trump “probablemente ganó por un estrecho margen entre los jóvenes de 18 a 29 años”.