Una encuesta reciente de Gallup encontró que los estadounidenses casados están “prosperando” a tasas más altas que los estadounidenses divorciados, cohabitantes o solteros.
Gallup recopiló datos de 2009 a 2023 de edades comprendidas entre 25 y 50 años y encontró una diferencia del 16% en las tasas “prósperas” de estadounidenses casados y solteros.
Gallup encuestó a los participantes en una escala de cero a 10 para indicar su nivel de felicidad con la vida en general. Las respuestas de los participantes se clasificaron como “prósperas”, “luchando” o “sufriendo” según los números que eligieron.
Los participantes clasificaron tanto su vida actual como cómo anticipan que será su vida dentro de cinco años.
Gallup informó: “Aquellos que califican su vida actual con un 7 o más y su vida prevista dentro de cinco años con un 8 o más se clasifican como prósperos”.
En 2023, el 61% de los participantes casados fueron clasificados como “prósperos”. El cuarenta y ocho por ciento de los participantes en una “pareja de hecho” fueron clasificados como “prósperos” en el mismo año.
En 2023, el 45% de los participantes divorciados y el 45% de los participantes solteros fueron clasificados como “prósperos”.
“El mayor bienestar de los adultos casados en relación con aquellos que nunca se han casado se puede encontrar en hombres y mujeres de todos los principales grupos raciales/étnicos”, informó Gallup, y agregó que la edad y los niveles educativos tampoco explican las tendencias.
Gallup señaló que es más probable que las parejas casadas practiquen una religión, lo que “también se correlaciona positivamente con el bienestar subjetivo. Aún así, la asociación positiva entre matrimonio y bienestar se encuentra entre los seguidores religiosos y los adultos ateos o agnósticos”.
La calidad de la relación romántica también fue mayor en los participantes casados y con hijos, anotó Gallup.
El ochenta y tres por ciento de las parejas casadas que viven con hijos “reportan tener una relación fuerte y amorosa con su cónyuge”, informó Gallup.
En comparación, “sólo el 69% de quienes están en una pareja de hecho y el 61% de aquellos en una relación exclusiva no doméstica informan lo mismo”, continuó el informe de Gallup.
Gallup ofreció varias sugerencias sobre por qué los participantes casados informaron tasas más altas de bienestar y felicidad general.
“Las personas casadas pueden poseer rasgos y características de personalidad a largo plazo que tienden a mejorar la vida de ellos y de sus relaciones íntimas”, informó Gallup, señalando que esto no necesariamente explica completamente las tendencias.
El apoyo cultural, social y legal a la institución del matrimonio “probablemente afecta los comportamientos y actitudes de maneras importantes que mejoran el bienestar”, continuó Gallup. El compromiso del matrimonio aumenta los riesgos y costos de poner fin a esa relación, señala el informe.
“Lógicamente, esto debería fomentar una mayor selección de socios, así como mayores inversiones y esfuerzos para desarrollar y mantener una relación de alta calidad”, concluyó Gallup:
Incluso aparte de la atracción física, tener una relación íntima fuerte con otro adulto se considera una situación deseable, y el matrimonio hace que esto sea más probable. El matrimonio también aumenta la probabilidad de tener hijos y se asocia con mejores relaciones con esos niños, como lo ha demostrado una investigación anterior de Gallup.