Un estudiante de Massachusetts y sus padres están apelando ante la Corte Suprema de Estados Unidos después de que su escuela secundaria le prohibiera usar una camiseta con una declaración que afirma que solo hay dos géneros.
Según documentos judiciales, Liam Morrison usó una camiseta que decía “Solo hay dos géneros” en la escuela secundaria John T. Nichols en Middleborough en marzo de 2023, cuando estaba en séptimo grado. Los documentos judiciales señalaron que la escuela secundaria pública promueve la ideología LGBT en “el plan de estudios, los eventos y el discurso”, mientras que a los demás estudiantes se les permite usar ropa conmemorativa.
Morrison decidió usar la camiseta porque quería iniciar “una conversación significativa sobre la ideología de género”, según los documentos judiciales. Quería “proteger a otros estudiantes contra ideas que LM considera falsas y dañinas; y mostrarles que las personas compasivas pueden creer que el sexo es binario”, afirma el documento.
Según se informa, los estudiantes no reaccionaron ante su camiseta, pero uno de los profesores de Morrison lo denunció ante la administración de la escuela. Heather Tucker, la directora de la escuela, se negó a permitir que Morrison regresara a clase con la camiseta puesta.
“LM no pudo cambiar la camiseta en conciencia, decisión que su padre apoyó, por lo que se vio obligado a volver a casa y faltar a clases ese día”, afirma el documento.
Los esfuerzos de los padres de Morrison para resolver la situación con la escuela fueron inútiles, como también lo fue la apelación pública de Morrison al comité escolar, la junta directiva que promulga y hace cumplir las políticas respecto de la expresión estudiantil.
Morrison protestó por las acciones de la escuela unos meses después, en mayo, esta vez vistiendo la misma camiseta con un trozo de cinta blanca sobre las palabras “solo dos”. Escribió “censurado” en la cinta, lo que hizo que la camiseta dijera “Hay géneros censurados”. Una vez más le dijeron que se quitara la camiseta, y él y sus padres presentaron una demanda poco después con la ayuda de la organización sin fines de lucro Alliance Defending Freedom (ADF).
Los abogados de la escuela argumentaron que pedirle a Morrison que se quitara la camisa era coherente con el precedente de la Corte Suprema, que establece que los derechos de la Primera Enmienda de los estudiantes deben aplicarse “a la luz de las características especiales del entorno escolar”.
El abogado de ADF, David Cortman, comentó en un comunicado de prensa sobre la demanda: “Los estudiantes no pierden su derecho a la libertad de expresión en el momento en que ingresan a un edificio escolar”.
“Este caso no tiene que ver con camisetas; se trata de una escuela pública que le dice a un estudiante de secundaria que no se le permite expresar una opinión diferente a la suya”, dijo.
Hasta ahora, los tribunales han dado la razón a la escuela y Morrison ahora pide a la Corte Suprema que escuche su caso. Según USA Today , el tribunal podría decidir antes de fin de mes si lo escucha o no.