Los obstetras y ginecólogos no abandonaron los estados con leyes pro vida después de que la Corte Suprema revocó Roe v. Wade en 2022, a pesar de las afirmaciones de lo contrario, según un estudio reciente.
De hecho, los estados provida experimentaron aumentos en el número de ginecólogos-obstetras, en lugar de disminuciones, según informó The College Fix sobre el estudio. Publicado en JAMA Network Open, el estudio reveló que el número de ginecólogos-obstetras aumentó un 8,3 % en los estados donde se protege la vida, un 10,5 % en los estados con posturas provida y solo un 7,7 % en los estados donde el aborto es legal.
El estudio también encontró que el porcentaje de quienes eligen convertirse en obstetras y ginecólogos como carrera no ha disminuido desde que Dobbs v. Jackson devolvió el tema del aborto a los estados individuales.
The College Fix informó que los hallazgos contradicen ciertas afirmaciones de que las leyes pro vida expulsarían a los obstetras y ginecólogos del estado y dejarían a las mujeres embarazadas sin recursos.
“A medida que más profesionales clínicos abandonen esos estados y se produzcan más deserciones en la atención materna, veremos peores resultados”, declaró la Dra. Stella Dantas, presidenta del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), a Mother Jones en mayo de 2024.
El mismo artículo de Mother Jones informó que el 64% de los ginecólogos en ejercicio que respondieron a una encuesta de la Kaiser Family Foundation afirmaron que el fallo Dobbs empeoró la mortalidad materna. Sin embargo, estudios han demostrado que la tasa de mortalidad materna, de hecho, disminuyó el año después de que varios estados aprobaran leyes provida.
The College Fix también informó que la Dra. Verda Hicks, expresidenta de la ACOG, afirmó en 2023 que los obstetras y ginecólogos se agotarían si se les “impidiera brindar la atención experta para la que están capacitados”.
“Lo que no saben quienes afirman esto es que solo el 14 % de los ginecólogos inyectan sustancias químicas a los bebés para provocarles infartos o destrozarlos en el útero”, informó The College Fix . “Así que, si bien el aborto es una parte importante de lo que consideran medicina, no es vital para la verdadera atención médica que brindan otras personas, lo que deja a los supuestos expertos, una vez más, solos en su cámara de resonancia”.