La experta de las Naciones Unidas (ONU) sobre la violencia contra las mujeres y las niñas instó recientemente a los gobiernos a dejar de vilipendiar a los padres que protegen a sus hijos de las “transiciones de género”.
Reem Alsalem habló por videoconferencia con los miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reunidos en Ginebra, Suiza. Según la organización sin fines de lucro Alliance Defending Freedom (ADF) International, Alsalem afirmó que los padres deben participar en las decisiones relacionadas con el bienestar físico de sus hijos y que, en algunos lugares, les resulta difícil hacerlo.
En muchos países, los padres que no quieren apoyar un supuesto enfoque afirmativo de género para la angustia de sus hijos con demasiada frecuencia se han visto, en el mejor de los casos, sin apoyo, o, en el peor, vilipendiados, marginados o incluso separados de sus hijos —dijo Alsalem—. Esto es muy preocupante.
Antes de instar a la participación de los padres, Alsalem también expresó su preocupación por el hecho de que “en algunos contextos”, los niños que experimentan disforia de género “están siendo colocados en un camino hacia la transición de género social o médica, incluidas intervenciones irreversibles, sin evaluaciones integrales basadas en evidencia ni atención médica”.
Chloe Cole, quien se destransicionó, se unió a la advertencia de Alsalem. Cole instó a los líderes gubernamentales a proteger la infancia “como la parte frágil y, sin embargo, hermosa de la vida que es”. Empezó a tomar bloqueadores de la pubertad y testosterona a los 13 años, y se sometió a una mastectomía doble a los 15, tras comenzar a identificarse como un niño.
“Mis padres siempre han defendido con vehemencia mi seguridad y salud, pero no estaban capacitados para cumplir su papel insustituible como guardianes de mi bienestar”, declaró Cole durante un panel en un evento paralelo del Consejo de Derechos Humanos, según ADF International. “Al contrario, sus instintos protectores se vieron socavados por sistemas y profesionales que afirmaban ser expertos pero ocultaban la verdad”.
Cole agregó que los médicos dieron a sus padres “el falso ultimátum de elegir entre perder una hija por suicidio o tener un ‘hijo’ vivo”.
En el mismo evento, el Director Internacional de Promoción de la ONU de ADF, Giorgio Mazzoli, afirmó que “los padres no son obstáculos para los derechos de los niños”.
Añadió: “Ellos son los primeros y mejores guardianes de los niños, confiados por la naturaleza y reconocidos por la ley”.
El evento, titulado “Empoderar a los padres para proteger la salud y el bienestar de los niños”, fue organizado conjuntamente por ADF International y la Misión Permanente de Hungría ante las Naciones Unidas en Ginebra y patrocinado por organizaciones de todo el mundo.