Otra vez el FBI. Esta vez, la agencia ha solicitado aplazar por treinta días adicionales la solicitud de información realizada por CatholicVote al amparo de la Ley de Libertad de Información (FIOIA, por sus siglas en inglés). El recurso fue presentado por el FBI horas antes de cumplirse la fecha límite del 6 de junio. Como se recuerda, la información solicitada por CatholicVote se refiere a las actividades de la agencia contra los católicos.
CatholicVote publicó lo siguiente:
“El FBI presenta una petición de aplazamiento de la demanda contra CatholicVote
Horas antes de la fecha límite del 6 de junio, la Oficina Federal de Investigación presentó una moción para retrasar otros 30 días su respuesta a la demanda de CatholicVote sobre la Ley de Libertad de Información (FIOIA).
Según el asesor de CatholicVote y excongresista Tim Huelskamp, republicano de Kansas, se espera que el juez conceda el aplazamiento al FBI.
En abril, CatholicVote, junto con Judicial Watch, demandó al FBI y al Departamento de Justicia para obtener información sobre el escándalo de las agencias federales que tienen como objetivo a los católicos estadounidenses.
Un memorando filtrado de la oficina de campo del FBI en Richmond sugería un esfuerzo de los servicios de inteligencia para perseguir a los católicos “radicales-tradicionalistas”. Más tarde, funcionarios de la administración Biden proporcionaron más documentación en respuesta a una citación de los legisladores de la Cámara de Representantes, admitiendo esfuerzos más amplios para cultivar fuentes y establecer operaciones “trampa” incluso entre las comunidades católicas “de línea principal”.
“El 8 de marzo de 2023, CatholicVote envió solicitudes FOIA al FBI y al DOJ buscando acceso a registros relacionados con católicos y otros temas relacionados con el memorando filtrado”, declaró CatholicVote en un comunicado de prensa del 26 de abril.
“Está claro que después de esperar casi 90 días el FBI de Biden debe tener algo que ocultar. Esto no es como si estuviéramos solicitando registros sobre el 11-S. Esto es un peligro claro y presente para los católicos de toda América”, dijo Huelskamp.
Las normas de la FOIA exigen que los organismos respondan a estas solicitudes en un plazo de 20 días hábiles, con 10 adicionales por “circunstancias inusuales”. Cuando el FBI y el DOJ ni siquiera comunicaron si tenían previsto cumplir con las solicitudes, a CatholicVote no le quedó otro recurso que presentar una demanda.
Según informa CatholicVote:
La demanda, que exige información que las agencias están obligadas a proporcionar al público previa solicitud en virtud de la Ley de Libertad de Información, se produce en medio de un creciente escrutinio público del trato de la administración Biden a los católicos. Los críticos afirman que el gobierno federal ha aplicado selectivamente la ley para discriminar a los católicos, especialmente tras la anulación el año pasado del caso Roe contra Wade por parte del Tribunal Supremo.
Bajo la presión del Subcomité de la Cámara de Representantes sobre la Armamentización del Gobierno Federal, la administración reveló recientemente que los funcionarios habían estado vigilando y recopilando información sobre parroquias católicas tanto “tradicionalistas radicales” como “de línea principal””.
—
Foto: jack-young/unsplash