La confianza de los estadounidenses en la capacidad de los medios masivos de comunicación para proporcionar noticias justas y precisas cayó a un mínimo histórico de solo el 31% este año, según nuevos datos de Gallup.
El récord anterior, 32%, de estadounidenses que afirmaron confiar “mucho” o “bastante” en que los medios masivos de comunicación informaran las noticias “de manera completa, precisa y justa”, se produjo tanto en 2016 como en 2023.
Según Gallup, los resultados de 2024 marcan el tercer año consecutivo en el que “más adultos estadounidenses no confían en absoluto en los medios (36%) que los que confían mucho o bastante en ellos”.
La primera vez que Gallup planteó la cuestión de la confianza en los medios fue en 1972. En ese momento, el 68% dijo que tenía mucha o bastante confianza. La confianza comenzó a caer en el rango del 50-55% en la década de 1990, y se dirigió al rango del 40-50% en la década de 2000. La primera vez que la confianza cayó en el rango del 30-40% fue en 2016.
Gallup también descubrió que la confianza de los encuestados en la veracidad y la imparcialidad de los medios de comunicación variaba según el partido político. El 54% de los demócratas dijo que confía en los medios de comunicación, en comparación con apenas el 12% de los republicanos. La tendencia en la confianza o desconfianza en los medios de comunicación según los partidos políticos ha sido constante desde que Gallup comenzó a hacer la pregunta.
Gallup también señaló que las distintas edades tienen distintos grados de confianza en los medios. Las personas de 65 años o más tenían más probabilidades de expresar un nivel alto o bastante alto de confianza (43%), en comparación con solo el 26% de las personas de entre 18 y 29 años.
“Los demócratas jóvenes confían en los medios mucho menos que los demócratas mayores: el 31% de los demócratas de entre 18 y 29 años, frente al 74% de los mayores de 65 años, tienen mucha o bastante confianza”, añadió Gallup.
Gallup comparó la confianza en el “cuarto poder” de los medios de comunicación con la confianza en diferentes aspectos del gobierno y descubrió que los medios de comunicación son la entidad en la que menos se confía. Los estadounidenses dijeron que es más probable que confíen en sus gobiernos locales (67%), gobiernos estatales (55%), poder judicial (48%) y poder legislativo (34%) que en los medios de comunicación.