La tasa de soledad que sienten los adultos estadounidenses ha aumentado en 2024, llegando al 20% en agosto y septiembre desde el 17% registrado a principios de 2023, según datos de Gallup.
Gallup preguntó a adultos estadounidenses si sintieron soledad “gran parte del día de ayer”, y descubrió que la soledad aumentó en todos los trimestres de 2024. Febrero de 2024 registró un 17%, de manera similar al año anterior, mientras que mayo registró un 18%.
La medición del 20% de agosto y septiembre sigue estando por debajo de la tasa más alta jamás registrada (25%), pero Gallup señaló que la última vez que los estadounidenses informaron una tasa de soledad del 25% fue en marzo de 2021 durante la pandemia de COVID-19. La última vez que se registró el 20% fue en octubre de 2022.
Sin embargo, Gallup también señaló que no tiene datos que arrojen luz sobre cómo podría haber sido la soledad antes de la pandemia, “por lo que no está claro si el nivel actual representa un regreso a las estimaciones anteriores o es más alto de lo que esas estimaciones habrían sido, a pesar de que la pandemia ha terminado”.
El informe de Gallup agregó: “Aquellos que experimentan soledad diaria tienen casi cinco veces más probabilidades que aquellos que no informan soledad diaria de calificar mal su vida actual”.
La soledad también puede estar asociada con expectativas negativas sobre el futuro, aunque no en el mismo grado en que se asocia con la vida actual de una persona.
“Aunque la soledad tiene un impacto negativo en la satisfacción vital general, es alentador que parezca tener un efecto menor en cómo las personas ven su vida futura, dejando espacio para la esperanza. La esperanza es un sentimiento poderoso que no debe subestimarse”, informó Gallup.
Los adultos que dijeron que no se sentían solos tenían más probabilidades de estar satisfechos con sus vidas y tener esperanzas sobre el futuro. Gallup también descubrió que si a una persona le gusta lo que hace todos los días, recibe “energía positiva” de su familia y amigos a diario y se ha sentido productiva y activa todos los días de la última semana, las probabilidades de experimentar soledad disminuyen al menos en un 75%.
Gallup concluyó ofreciendo sugerencias para combatir la soledad, recomendando trabajar en un campo para el cual la persona tenga un don natural, hacer voluntariado, hacer ejercicio y fomentar las relaciones en las comunidades.