Mientras la Iglesia Católica emprende la sagrada tarea de elegir un nuevo papa, esta guía ofrece una visión general clara de los términos clave relacionados con el próximo cónclave. Tanto si ha vivido múltiples transiciones papales como si es nuevo en estas tradiciones, este glosario le ayudará a profundizar su comprensión de este momento crucial en la historia de la Iglesia.
Camarlengo
El cardenal que supervisa los asuntos temporales de la Iglesia durante la sede vacante (véase la definición más adelante). Confirma oficialmente la muerte del papa y asegura los aposentos papales. El cardenal Kevin Farrell, cardenal irlandés nombrado por el papa Francisco en 2019, ocupa actualmente este cargo.
Colegio de Cardenales
El clero de mayor rango designado por el Papa. Los cardenales menores de 80 años pueden votar en el cónclave.
Cónclave
Latín: cum clave o “con llave”. La reunión solemne y secreta en la Capilla Sixtina de los cardenales elegibles que elegirán al próximo papa. Los cardenales permanecen en reclusión hasta que toman una decisión. Para más información sobre este término, consulte el artículo de CatholicVote “Dentro del cónclave “ .
Decano del Colegio Cardenalicio
El Cardenal Obispo de mayor rango en el Colegio Cardenalicio, actualmente el Cardenal Giovanni Battista Re. Durante un cónclave, preside las reuniones de los cardenales y desempeña un papel clave en el funeral del papa y en el inicio del cónclave. Si es menor de 80 años, también preside el proceso electoral, a menos que no tenga derecho a voto.
Domus Sanctae Marthae (Domus Santa Marta)
La casa de huéspedes en la Ciudad del Vaticano donde se alojan los cardenales durante un cónclave. El papa Juan Pablo II estableció este alojamiento para ofrecer a los electores un mejor alojamiento que en el pasado.
Extra Omnes: “¡Todos fuera!”
Esta orden se emite para despejar la Capilla Sixtina de todos los no electores justo antes de que comience la votación, marcando el comienzo de la solemnidad y el secreto del cónclave.
Fumata: “humo”
El humo se eleva desde una chimenea especial en lo alto de la Capilla Sixtina y anuncia al mundo el resultado de la votación. Fumata nera (humo negro) significa que no se ha elegido ningún papa, y fumata bianca (humo blanco) significa que se ha elegido un nuevo papa.
Habemus Papam: “¡Tenemos un Papa!”
El cardenal protodiácono proclama este alegre anuncio en latín desde el balcón de la Basílica de San Pedro cuando se elige un nuevo Papa.
Infirmarii: “enfermería”
Cardenales designados para entregar las papeletas a los electores que estén demasiado enfermos para asistir a la votación en la Capilla Sixtina. Su función garantiza que todos los cardenales electores puedan participar, incluso si están físicamente incapacitados.
Novendiales
Nueve días de oración y luto tras la muerte de un papa. CatholicVote ofrece más detalles sobre este período de oración previo al cónclave aquí .
Bula papal
Un documento oficial emitido por el Papa. El cónclave se rige por la Universi Dominici Gregis (1996), emitida por San Juan Pablo II y enmendada por los Papas Benedicto XVI y Francisco.
Nombre papal
El nombre elegido por el nuevo papa tras su elección, que simboliza su identidad espiritual y misión. A menudo refleja la continuidad con papados o santos anteriores.
Revisores
Un grupo de cardenales (generalmente tres) encargados de verificar la exactitud e integridad del recuento de votos después de cada escrutinio. Ayudan a verificar que el cónclave siga los procedimientos adecuados.
Rogito
El documento oficial que resume los acontecimientos del cónclave y la elección del papa. Es redactado por los notarios y firmado por quienes presenciaron la elección.
Escrutadores
También llamados scrutatores , son tres cardenales elegidos por sorteo para cada ronda de votación. Recogen, abren y cuentan las papeletas, garantizando que el proceso electoral se ajuste a las normas establecidas.
Escrutinio
El proceso formal de votación utilizado en el cónclave. Cada cardenal elector escribe su elección de papa en una papeleta. Las papeletas se leen en voz alta y se cuentan.
Sede Vacante: “Sede vacante”
El período comprendido entre la muerte o renuncia del Papa y la elección de su sucesor. Los cambios litúrgicos y administrativos marcan esta época única en la Iglesia.
Capilla Sixtina
La histórica capilla del Palacio Apostólico donde se celebra el cónclave. Famosa por los frescos de Miguel Ángel, es la cámara de decisión más sagrada del mundo.
Universi Dominici Gregis: “todo el rebaño del Señor”
Constitución Apostólica del Papa Juan Pablo II de 1996 (con modificaciones posteriores del Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco) que describe los procedimientos para el cónclave papal, incluida la elección del Papa, los deberes de los cardenales y las regulaciones que rodean el proceso de votación.
Urbi et Orbi: “A la ciudad [de Roma] y al mundo”
La primera bendición apostólica ofrecida por el Papa recién elegido, dirigiéndose a los católicos de todo el mundo.