Texas está cerca de aprobar una legislación integral sobre elección de escuelas, según una declaración del martes del gobernador republicano Greg Abbott.
Abbott dijo que había “llegado a un acuerdo” con el presidente de la Cámara de Representantes estatal, Dade Phelan, republicano por Texas, sobre el tema y, en consecuencia, amplió la agenda de la Sesión Especial n.° 3 en curso.
Abbott convocó la sesión especial de la legislatura estatal a principios de octubre. Está previsto que finalice el próximo martes, y cualquier proyecto de ley de elección de escuelas actual tendría que ser aprobado para entonces.
El gobernador dijo que la legislación en la que está trabajando con Phelan “creará un programa de Cuentas de Ahorro para la Educación con elegibilidad universal para todos los escolares de Texas y la participación será totalmente voluntaria para las familias y las escuelas”.
Él continuó:
Los estudiantes participantes serán elegibles para recibir aproximadamente $10,400 por año en su Cuenta de Ahorros para la Educación, administrada por una organización educativa supervisada por la Contraloría de Texas en nombre de los padres y estudiantes que participan en el programa. También proporcionaremos miles de millones más en fondos para la educación pública para impulsar el sistema de escuelas públicas de primer nivel de Texas, incluidos aumentos salariales para los maestros, mientras nos mantenemos dentro del límite constitucional de gasto.
Este proyecto de ley codificará las recomendaciones hechas por el Grupo de Trabajo sobre Vacantes de Maestros, la Comisión de Educación Virtual y la Comisión de Financiamiento de Educación Especial. Es importante destacar que la prueba STAAR se eliminará gradualmente para ser reemplazada por un sistema de evaluación mejorado.
“Este es el siguiente paso en el proceso legislativo para ofrecer opciones escolares a los padres y estudiantes de Texas que merecen la libertad de elegir la educación que mejor se adapte a sus necesidades de aprendizaje”, enfatizó Abbott. “Espero trabajar con ambas cámaras de la Legislatura de Texas para llevar esta legislación a mi escritorio y convertirla en ley”.
El mismo día, la secretaria de prensa de Phelan, Cassi Pollock, dijo que el orador “agradece al gobernador por ampliar el llamado y espera tener discusiones sólidas sobre la financiación escolar, el salario de los maestros y otras cuestiones educativas críticas con sus colegas de la Cámara”.
“Todos los miembros tendrán la oportunidad de hacer oír su voz”, añadió.
Además de la elección de escuelas, el gobernador también mencionó la seguridad fronteriza y la libertad médica como prioridades a abordar durante la Sesión Especial #3.
Abbott es católico. Mientras Abbott se preparaba para convocar la sesión especial a finales de septiembre, el obispo de la Diócesis de Dallas, Edward J. Burns, expresó su apoyo al esfuerzo por llevar una legislación amplia sobre libertad educativa al estado de la estrella solitaria.
“Los padres tienen la opción de elegir opciones educativas para sus hijos en 32 estados y los padres del Distrito de Columbia y Texas también deberían tener la misma opción”, dijo Burns en un evento televisivo con el gobernador y otros líderes religiosos.
“La Iglesia Católica enseña que, como educadores primarios de sus hijos, los padres tienen el derecho y la responsabilidad de determinar el mejor ambiente educativo para sus hijos”, dijo el obispo. “Es por eso que la Conferencia de Obispos Católicos de Texas apoya el esfuerzo del Gobernador Abbott para empoderar a todos los padres con la posibilidad de elegir como padres”.
El senador Ted Cruz, republicano por Texas, y el destacado defensor de la elección escolar Corey DeAngelis, PhD, también aplaudieron la propuesta de Abbott.