A medida que las tasas de natalidad y matrimonio continúan cayendo en picado en todo el mundo, el gobierno de Corea del Sur ha comenzado a hacer de casamentero en un intento por estabilizar su población. Para combatir la disminución constante del número de matrimonios, así como para llevar a los coreanos hacia el crecimiento de la población, el gobierno ha comenzado a organizar eventos de citas a ciegas para adultos solteros.
Corea del Sur ya tenía la tasa de natalidad más baja del mundo en 2021, pero en 2022 la tasa de fertilidad cayó aún más, de 0,81 a 0,78 hijos por mujer, según datos de Statistics Korea . En 2022 nacieron solo 249.000 bebés, 11.500 menos que los nacidos en 2021. El mismo estudio informó que se registraron 372.800 muertes en 2022, un número que crece constantemente a medida que la mayoría de la población envejece.
Para mantener una población estable sin migración, un país necesita una tasa de fertilidad de 2,1: la tasa de natalidad de Corea cayó por debajo de los 2 hijos por mujer en 1984 y ha ido disminuyendo desde entonces. La tasa de natalidad cayó por debajo de un hijo por mujer por primera vez en 2018 debido a la crisis financiera y al aumento de los gastos de vivienda, educación y cuidado infantil, según el New York Times .
El problema no es solo con la caída de las tasas de natalidad. Estadísticas de Corea también estudió el número de matrimonios en Corea, que se informa que son 3,7 matrimonios por cada 1.000 personas. Según el Centro Pulitzer, los matrimonios y los niños están estrechamente vinculados en Corea del Sur, con solo el 2,5% de los niños nacidos fuera del matrimonio.
“Una actitud negativa hacia el matrimonio continúa propagándose en la sociedad de Corea del Sur”, dijo Shin Sang-jin, alcalde de una ciudad que organizó un evento de cita a ciegas. “Creo que es el papel de los gobiernos locales crear las condiciones para que las personas que sí quieren casarse encuentren a sus parejas”.
El evento de Sang-jin recibió más de 1000 solicitudes para solo 100 lugares disponibles, lo que indica que el emparejamiento del gobierno podría ser popular. Pero otros dicen que la idea de que el gobierno se involucre más en sus vidas personales y románticas les resulta extraña.
“Se siente un poco artificial”, dijo un especialista en medios coreanos. “Es raro que el gobierno intente intervenir en las relaciones personales”. Los investigadores que estudian la disminución de la población dicen que los eventos de emparejamiento podrían ser más una solución temporal y algo ineficaz para el problema.
Jung Jae Hoon, profesor de bienestar social en la Universidad de Mujeres de Seúl, dijo que el problema es más el hecho de que los gastos de manutención en Corea del Sur ya no son asequibles. También agregó que la cultura promueve la adicción al trabajo. Según Hoon, la reducción de las horas de trabajo, una cultura más favorable a la familia y la igualdad de género serían más eficaces para estabilizar a la población.
Un estudio de 2022 sobre las tasas de fertilidad coreanas y las políticas para fomentar la fertilidad encontró que cuanto mayor sea la educación de una mujer, es menos probable que tenga un hijo. El estudio informó que “a medida que las mujeres adquirieron educación y se involucraron en actividades económicas, el período del matrimonio se retrasó o el parto se abandonó o pospuso”.
Pero cambiar estas tendencias entre las mujeres, además de abordar otros factores que intervienen en la disminución de las tasas de natalidad, implica cambiar toda la cultura, lo que resulta más difícil que simplemente organizar eventos para adultos solteros.
En particular, se espera que la Jornada Mundial de la Juventud 2027 se celebre en la capital de Corea del Sur, Seúl. ¿La evangelización y la presencia de jóvenes católicos afectarán la cultura y la idea de vida familiar de Corea del Sur? Sólo el tiempo dirá.
—
Foto: samantha-gades/unsplash