La ex embajadora de la ONU, Nikki Haley, logró su primera victoria en la campaña de las primarias de 2024, superando al ex presidente Donald Trump en Washington DC. Haley ganó la contienda con el 62.9% de los votos, lo que significa que la ex gobernadora de Carolina del Sur se llevará 19 delegados. Trump tuvo un 33.2%.
Washington DC representó la mejor oportunidad posible para Haley de lograr una victoria y poner fin a la racha invicta de Trump en las primarias. Si bien Trump ganó el distrito en una primaria indiscutible de 2020, terminó en un distante tercer lugar detrás del senador Marco Rubio de Florida y el exgobernador de Ohio John Kasich durante las primarias de 2016. El distrito también se inclina fuertemente hacia los demócratas y el presidente Biden obtuvo el 92% de los votos de Washington DC en las elecciones de 2020.
Fox News mencionó que si Haley fuese la oponente de Biden, ganaría por aproximadamente 10 puntos. Cabe mencionar que, según las encuestas, los hispanos registrados prefieren votar por Donald Trump sobre Joe Biden, dándole un margen del 6%; así como prefieren votar por Nikki Haley sobre Joe Biden, dándole un margen del 12%.
Hasta ahora, Trump ha facilitado el trabajo en las primarias republicanas de este año, logrando victorias en Iowa, New Hampshire, Nevada, las Islas Vírgenes, Carolina del Sur y Michigan. La aparentemente fácil secuencia de victorias ha solidificado el estatus del ex presidente como favorito en la carrera, y la campaña le dijo a Fox News Digital antes de los resultados que ya habían comenzado a esperar con ansias las elecciones generales.
“Los votantes republicanos han logrado victorias contundentes para el presidente Trump en todas las elecciones primarias y esta contienda ha terminado”, dijo un portavoz de la campaña. “Nuestra atención se centra ahora en Joe Biden y las elecciones generales”.
El ex presidente tenía una ventaja considerable de cara a la contienda en Washington DC, con diez veces más delegados que Haley antes de su primera derrota primaria. Trump todavía tiene una ventaja considerable de cara a la semana más importante del calendario, con Haley solo ganando 19 con la victoria en la capital del país.
Mientras tanto, Haley se ha mantenido como la única otra contendiente en el campo, prometiendo permanecer en la carrera a pesar de una derrota reciente en su estado natal de Carolina del Sur.
La campaña de Haley buscará llevar el impulso a la contienda del lunes en Dakota del Norte, donde estarán en juego 29 delegados, y al “Súper Martes” de esta semana, donde los votantes de 15 estados acudirán a las urnas para determinar quién obtiene una parte de los 865. delegados totales. Haley ha invertido mucho en el Súper Martes, y su campaña anunció una compra de publicidad de siete cifras en varios estados que votarán ese día la semana pasada.
El número mágico para asegurar la nominación es 1.215 delegados, lo que significa que ningún candidato se convertirá en el presunto nominado todavía en la próxima semana.