Según se informa, Hamás ha aceptado un alto el fuego y un intercambio de rehenes con Israel negociados por Qatar y Egipto que detendrían los combates en Gaza durante 60 días y garantizarían la liberación de docenas de rehenes.
Según Axios, el plan exige que Hamás libere a 10 rehenes vivos junto con los restos de otros 18 que murieron en cautiverio. A cambio, Israel liberaría a un número indeterminado de prisioneros palestinos.
Una fuente diplomática dijo a Axios que el acuerdo es “98% similar” a un marco respaldado por Estados Unidos que Israel ya había aceptado pero Hamás rechazó previamente.
Hamás confirmó su aprobación en un comunicado informado por Reuters: “Hamás, junto con las facciones palestinas, transmitieron su aceptación de la propuesta presentada ayer por los mediadores qataríes y egipcios”.
Los funcionarios israelíes dijeron que aún no han recibido la respuesta escrita de Hamas y no pudieron confirmar si la aceptarían, informó Axios.
Apenas unas horas antes, el 18 de agosto, el presidente Donald Trump dijo en Truth Social que no se liberaría a ningún rehén hasta que Hamás fuera “destruido”.
“¡Solo veremos el regreso de los rehenes restantes cuando Hamás sea confrontado y destruido!”, escribió Trump. “Cuanto antes suceda esto, mayores serán las posibilidades de éxito”.
Según Axios, funcionarios egipcios y cataríes se reunieron con representantes de Hamás en El Cairo el 17 de agosto. Al día siguiente, el primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, se unió a las conversaciones. Según se informa, el negociador de Hamás, Khalil al-Haya, presentó la respuesta del grupo en la reunión del 18 de agosto.
El anuncio se produce menos de dos semanas después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara sus planes de tomar la ciudad de Gaza y el control temporal de la Franja, según informó CatholicVote . El Gabinete de Seguridad israelí aprobó la propuesta de Netanyahu el 7 de agosto, según informó Reuters. Se preveía que la operación durara varios meses.