En diciembre, la organización pro vida Heartbeat International otorgó aproximadamente $50,000 a centros de embarazo de EE. UU. que se vieron afectados por los huracanes Helene y Milton este otoño.
A fines de septiembre, el huracán Helene azotó Florida y, a principios de octubre, el huracán Milton siguió su estela destructiva. Entre los estados afectados se encuentran Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Tennessee. Para apoyar a los centros de embarazo pro vida afectados (algunos de los cuales tuvieron que cancelar sus propias campañas de recaudación de fondos debido a las tormentas), Heartbeat International ha realizado donaciones a centros en cada uno de estos estados, según un artículo de Pregnancy Help News del 20 de diciembre.
En octubre, Heartbeat International recaudó fondos a través de la iniciativa “HALO” (Helping Affiliated Life-affirming Organizations). Tras comunicarse directamente con los centros afectados, Heartbeat distribuyó los fondos, que se recibieron este mes, según las necesidades.
“La notable muestra de generosidad donada y distribuida a través del fondo HALO ejemplifica la fortaleza de nuestra misión compartida y el compromiso inquebrantable con la atención que afirma la vida, incluso frente a la adversidad”, dijo la vicepresidenta de servicios ministeriales de Heartbeat International, Tracie Shellhouse, en el artículo. “La comunidad de ayuda para embarazadas que seguirá brillando con fuerza ante cualquier tormenta”.
Los centros de embarazo pro-vida son organizaciones sin fines de lucro en las que voluntarios y empleados brindan apoyo vital a las futuras madres, a menudo ofreciendo recursos materiales y clases para padres. Los centros asesoran a las mujeres que enfrentan embarazos en crisis y les brindan ayuda para prepararse para recibir a sus hijos.
En diciembre pasado, una madre de dos hijos compartió en un poderoso artículo de opinión cómo un centro de atención al embarazo con sede en Boston ha seguido, a lo largo de varios años, apoyando a su familia. En 2022, un gesto que el centro realizó durante la Navidad (enviar un regalo que sus hijos habían querido) fue especialmente significativo, compartió Marie Smith.
“Para una madre, no hay nada más emotivo que ver a su hijo abrir su primer regalo la mañana de Navidad, cuando unos días antes pensaba que no podría darle uno”, escribió Smith. “Se lo debo todo a mi centro local de recursos para embarazadas”.