Según Human Life International, Estados Unidos se ha convertido en uno de los principales exportadores de la industria del aborto y tiene la intención de mostrar sus hallazgos durante la Marcha por la Vida.
Durante la Marcha Nacional por la Vida, que tendrá lugar en Washington, DC esta semana, habrá una exposición de varias organizaciones provida que presentarán su trabajo en el movimiento provida. Human Life International anunció que presentarían cómo el aborto no solo afecta a las mujeres en todo Estados Unidos, sino que también tiene una huella global.
“Los estadounidenses provida son muy conscientes del terrible impacto del aborto en nuestro país”, explicó John Martin, director de promoción de Human Life International. “Pero me pregunto cuántos son conscientes del devastador costo que el aborto está causando en todo el mundo”.
Human Life International es uno de los grupos internacionales de defensa provida más grandes del mundo. Buscan defender la causa provida tanto en Estados Unidos como en el extranjero.
Según el Dr. Brian Clowes, Director de Educación e Investigación de Human Life International, Estados Unidos es uno de los mayores financiadores del aborto en todo el mundo. Dijo que gracias a la financiación de los contribuyentes, los paquetes de ayuda internacional y las subvenciones públicas, Estados Unidos se ha convertido en uno de los mayores financiadores del aborto en el mundo.
“Hay flujos de dinero destinados al control de la población procedentes de más de cincuenta naciones, así como de organizaciones no gubernamentales que actúan como intermediarios. Si, por ejemplo, Médicos Sin Fronteras realiza una serie de abortos ilegales en Nigeria una semana, no hay manera de saber exactamente cuántos abortos pueden contarse como financiados por Estados Unidos”, dijo Clowes.
Human Life International presta servicios activamente en 160 países. En 2023, los representantes abogaron por políticas provida en una variedad de eventos internacionales, incluso en la Organización de Estados Americanos en Washington, DC y la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico.