El candidato a vicepresidente, el senador JD Vance, ha dicho que en un segundo mandato el presidente Donald Trump retiraría la financiación a Planned Parenthood, calificando de “consistente” la opinión del expresidente sobre el asunto.
Cuando Real Clear Politics le preguntó el 5 de octubre si una segunda administración de Trump desfinanciaría al gigante del aborto, Vance respondió:
En cuanto a la cuestión de retirar fondos a Planned Parenthood, mire, nuestra opinión es que no creemos que los contribuyentes deban financiar abortos tardíos. Esa ha sido una opinión constante de la campaña de Trump la primera vez y seguirá siendo una opinión constante.
Durante su primer mandato, mediante una actualización del programa federal de planificación familiar Title X, la política de Trump prohibió efectivamente que los fondos de los contribuyentes se destinaran a proveedores de atención médica que promovieran activamente la industria del aborto o se asociaran con ella, lo que excluyó a Planned Parenthood de recibir dinero de los contribuyentes. En ese momento, los líderes pro vida elogiaron la decisión de retirar la financiación federal al gigante de la industria del aborto.
Sin embargo, en 2021 el presidente Joe Biden revirtió la prohibición, devolviendo unos 60 millones de dólares en financiación anual a Planned Parenthood, como informó CatholicVote en ese momento.
Con millones de dólares del gobierno federal, Planned Parenthood realizó 392,715 abortos entre 2022 y 2023, según su más reciente informe anual.
Los defensores de la vida también han argumentado que la norma no debería haber sido objeto de controversia, ya que era la extensión lógica de la política de larga data contra la financiación de abortos con dinero de los contribuyentes, conocida como la enmienda Hyde. La enmienda Hyde, que se adjuntó voluntariamente a todos los proyectos de ley de gasto de forma bipartidista desde 1976 hasta que Biden asumió el cargo en 2021, prohíbe la financiación directa de abortos con dinero de los contribuyentes.
La posición de Trump sobre el aborto ha frustrado a los líderes pro vida, ya que el ex campeón de la santidad de la vida ahora se ha distanciado de una fuerte plataforma pro vida, e incluso ha expresado políticas pro aborto, como el apoyo a las píldoras abortivas por correo y el veto a una prohibición federal del aborto si apareciera en su escritorio.
Durante el debate vicepresidencial de la semana pasada, el expresidente Donald Trump publicó en Truth Social en mayúsculas que “no apoyaría una prohibición federal del aborto, bajo ninguna circunstancia, y, de hecho, la vetaría”.
El expresidente continuó condenando los abortos tardíos como la “posición radical de los demócratas” y el infanticidio, que a menudo ocurre con un nacimiento vivo después de un intento de aborto, como la “ejecución del bebé después del nacimiento”.
Como informó CatholicVote, la ex primera dama Melania Trump indignó la semana pasada a los pro-vida con informes sobre un nuevo libro que se lanzará el 8 de octubre, en el que defiende sin complejos el “derecho fundamental” de la mujer a abortar cuando lo desee, incluido un aborto tardío.