Las encuestas de salida que realizó el Instituto Demetree para el Avance Pro-vida (IPA) encontraron que los votantes jóvenes demostraron un apoyo significativo a las restricciones al aborto independientemente de sus afiliaciones generales “pro-vida” o “pro-aborto”.
Las encuestas se llevaron a cabo en los campus universitarios o en sus alrededores en nueve de los diez estados donde se votaron propuestas sobre el aborto. La mayoría (66%) de los 1.472 participantes eran miembros de la generación Z o de la generación del milenio, y el 14% de los participantes representaban a la generación X o eran baby boomers. El veinte por ciento no identificó su edad, pero la IPA asumió que se trataba principalmente de votantes jóvenes, dada la ubicación de la votación.
Del total de participantes, el 28% se identificó como demócrata, el 29% como republicano y el 11% como independiente. El 57% se declaró “proabortista”, mientras que el 37% dijo ser “provida”. Solo el 27% apoyó el aborto durante los nueve meses de embarazo.
Según un informe resumido de IPA, “los votantes pro vida y pro aborto coincidieron en una cosa: el aborto motivó su voto con una ligera ventaja a favor de la VIDA”.
Dos tercios de los votantes que se identificaron como pro-vida dijeron que el aborto era su principal tema al momento de votar, y el 59% de los votantes pro-aborto dijeron que el aborto era su principal tema al momento de votar.
Sin embargo, el informe añadió: “La mayoría de los votantes no estaban de acuerdo con la política de aborto ilimitado que crearían los referendos electorales. De los que dijeron haber votado “Sí” en el referendo electoral de su estado, más de la mitad (52%) dijeron que priorizaban algo distinto al aborto durante los nueve meses, lo que permitirán las iniciativas electorales aprobadas. Otras preocupaciones tenían que ver con el aborto en casos excepcionales o la necesidad de la participación de los padres”.
Los datos también revelan que el 75% de los participantes que votaron “No” en sus respectivos referendos sobre el aborto también apoyaron restricciones al aborto durante los nueve meses de embarazo.
“Los referendos pro-aborto pueden haber servido temporalmente como un recurso de un solo uso para capitalizar la angustia persistente de los partidarios del aborto después de Roe, pero sólo galvanizaron aún más al Movimiento Pro-Vida con la verdad que hemos conocido desde siempre: el pueblo estadounidense en realidad no quiere leyes sobre el aborto que sean más radicales que las de la gran mayoría del mundo”, afirma el informe.
Continuó diciendo: “Y para los políticos o los medios de comunicación pro-aborto que citan encuestas que dicen que el aborto representa la cuestión prioritaria de los votantes, eso NO significa que quieran más abortos. Como señaló nuestra encuesta a más votantes pro-aborto que pro-vida, cuando el aborto es la cuestión número uno, la ventaja es para la vida”.
La presidenta de Students for Life Action, Kristan Hawkins, celebró los resultados de la encuesta.
“Ante un lenguaje confuso y desinformación, los votantes que apoyaron los referendos sobre abortos tardíos lo hicieron en contra de su mejor criterio”, afirmó en un comunicado de prensa . “A pesar de décadas de presión de la industria del aborto para vender una mentira que nadie se cree, el Instituto Demetree para el Avance descubrió en nuestra encuesta a votantes que salían de los lugares de votación que la mayoría de los votantes jóvenes todavía quieren límites al aborto”.
Hawkins agregó: “Todo el dinero gastado por una máquina de abortos de mil millones de dólares ha sido una bola de demolición de declaraciones falsas y alarmismo para presionar a los votantes a apoyar el aborto, pero eso no significa que los votantes jóvenes quieran el aborto hasta el nacimiento”.