Un informe interno del banco revisado por The Wall Street Journal revela que Epstein daba consejos de negocios al exejecutivo Jes Staley, lo invitó a reuniones con altos funcionarios extranjeros y lo ayudó en el proceso de admisión de su hija a un doctorado en Columbia. Por su parte, Staley dice haber hablado sobre los negocios de Epstein con el mismísimo CEO (algo que él niega), y que el banco lo está usando como chivo expiatorio.
The Wall Street Journal informó que “JPMorgan Chase revisó sus vínculos con Jeffrey Epstein en 2019 y descubrió que había dado regularmente consejos de negocios al ex ejecutivo de JPMorgan Jes Staley y lo invitó a reuniones con altos funcionarios de gobiernos extranjeros”.
“Epstein también ayudó a Staley con asuntos más personales, encontró la revisión, como el proceso de solicitud para la hija de Staley en un programa de doctorado en la Universidad de Columbia”, señala la nota.
Según la publicación, “el informe interno de 22 páginas, que fue revisado por The Wall Street Journal, fue preparado después de que Epstein fuera arrestado en 2019 por cargos federales de tráfico sexual. Epstein murió en la cárcel ese año antes de ser juzgado. JPMorgan declinó hacer comentarios más allá de sus declaraciones anteriores de que fue un error tratar con Epstein y que el banco nunca se habría asociado con él si hubiera sabido sobre su presunto tráfico sexual”.
“JPMorgan ha estado luchando contra una demanda presentada por las Islas Vírgenes de EE. UU. alegando que el banco ignoró las señales de alerta sobre el comportamiento de Epstein porque estaba atrayendo clientes ricos para el banco. Este mes, el banco acordó pagar 290 millones de dólares para resolver una demanda similar presentada por una mujer anónima en su nombre y en el de otras víctimas de Epstein”, continúa la nota.
“Epstein era cliente de JPMorgan antes y después de ser condenado en 2008 por prostitución de menores. Mantuvo una estrecha relación con Staley, que dirigía su banco privado para clientes ricos y más tarde su banco de inversiones, y con varios otros funcionarios del banco. Epstein y Staley intercambiaron cientos de correos electrónicos, según la demanda de las Islas Vírgenes estadounidenses. Staley dejó JPMorgan en 2013 y pasó a ser consejero delegado de Barclays”, recuerda el diario.
—
Foto: kyle-fritz/unsplash