Un juez federal dictaminó el 2 de septiembre que el presidente Donald Trump violó la ley federal cuando desplegó fuerzas militares en Los Ángeles en junio para sofocar disturbios por la aplicación de las leyes migratorias.
En un fallo de 52 páginas, el juez de distrito estadounidense Charles Breyer, designado por el expresidente Bill Clinton para San Francisco, acusó a Trump de “crear una fuerza policial nacional con el presidente como su jefe”.
Breyer dijo que la orden de Trump violaba la Ley Posse Comitatus de 1878 , que generalmente prohíbe a los militares participar en la aplicación de la ley estatal o local sin la aprobación del Congreso.
Aunque la mayoría de las tropas han abandonado Los Ángeles, el fallo prohíbe a las restantes “participar en arrestos, aprehensiones, registros, incautaciones, patrullas de seguridad, control de tráfico, control de multitudes, control de disturbios, recolección de evidencia, interrogatorios o actuar como informantes”, a menos que el Congreso lo autorice.
Breyer suspendió su decisión hasta el 12 de septiembre, lo que le da tiempo a la administración para apelar. El fallo aplica únicamente a California.
Como informó CatholicVote el 9 de junio, Trump ordenó el envío de miles de efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles para controlar la violencia relacionada con las deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El gobernador de California, Gavin Newsom, demandó rápidamente a la administración, acusando a Trump de “extralimitarse” en un comunicado del 9 de junio .
En el fallo del 2 de septiembre, Breyer escribió: «Efectivamente, hubo protestas en Los Ángeles y algunos individuos participaron en actos de violencia. Sin embargo, no hubo rebelión, ni las fuerzas del orden civiles pudieron responder a las protestas y hacer cumplir la ley».
El fiscal federal interino Bill Essayli contraatacó en una declaración publicada en X e insistió en que las fuerzas federales permanecerán en la ciudad.
The military will remain in Los Angeles. This is a false narrative and a misleading injunction. The military has never engaged in direct law enforcement operations here in LA. They protect our federal employees our properties so our federal agents can safely enforce federal laws… https://t.co/uNSFoXrxWb
— Acting U.S. Attorney Bill Essayli (@USAttyEssayli) September 2, 2025
“El ejército nunca ha participado directamente en operaciones policiales aquí en Los Ángeles”, escribió. “Protegen a nuestros empleados federales y nuestras propiedades para que nuestros agentes federales puedan aplicar las leyes federales con seguridad frente a los matones desatados y alentados por políticos estatales y locales”.
Newsom elogió el fallo de Breyer como una victoria en un comunicado de prensa compartido por Breitbart. El gobernador afirmó que “no hay una anarquía generalizada en California”.
“Y, de hecho, las tasas de delincuencia son más altas en los estados gobernados por republicanos”, continuó Newsom. “El intento de Trump de usar tropas federales como su fuerza policial personal es ilegal, autoritario y debe ser detenido en todos los tribunales del país”.
Según Breitbart, Newsom ha hecho reiteradas afirmaciones similares, diciendo que el país tiene un “problema de asesinatos en estados republicanos” en 2022. Pero el medio señaló que las estadísticas a las que Newsom hizo referencia en 2022 provenían de un informe de CBS sobre las ciudades con las tasas de asesinatos más altas, la mayoría de las cuales están gobernadas por demócratas.
La decisión surge tras un conflicto ocurrido en junio, en el que Breyer intentó que las unidades de la Guardia Nacional de California volvieran al control estatal mediante una orden de emergencia, la cual el Noveno Circuito revocó rápidamente, según FOX News. FOX informó que se espera que el mismo tribunal se pronuncie sobre el fallo de Breyer del 2 de septiembre.