El Senado de Estados Unidos confirmó el jueves al abogado Kash Patel como el noveno director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en una reñida votación de 51 a 49.
Poco después de su confirmación, Patel prometió poner fin a lo que llamó la “politización de nuestro sistema de justicia” y reconstruir la confianza pública en la Oficina.
El director entrante, a quien el presidente Donald Trump había nominado en noviembre, es un abierto defensor de la reforma en el FBI.
También se ha opuesto públicamente a que el FBI persiga a los católicos estadounidenses, y en particular a un infame memorando de 2023 que señalaba a los católicos “tradicionales radicales”. Durante su audiencia de confirmación en el Senado el mes pasado, Patel le dio al senador Josh Hawley, republicano por Missouri, su “compromiso de investigar” el memorando.
Todos los senadores demócratas votaron en contra de confirmar a Patel. Por el contrario, todos los senadores republicanos, menos dos, votaron a favor de confirmar al candidato de Trump para el FBI. Los únicos dos votos republicanos en contra fueron los de la senadora Susan Collins, republicana por Maine, y la senadora Lisa Murkowski, republicana por Alaska.
Collins y Murkowsk son católicos confesos y tienen historiales electorales dispares. Ambos legisladores son considerados ampliamente como los dos miembros más moderados de la Conferencia Republicana del Senado.
El ex líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, republicano por Kentucky, considerado un voto decisivo para Patel, finalmente votó a favor de su confirmación. McConnell anunció su retiro del Senado el jueves. Está previsto que deje el cargo cuando expire su mandato en enero de 2027.
McConnell votó en contra de las confirmaciones finalmente exitosas del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard , y el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. McConnell fue el único republicano que votó en contra de confirmar a los dos últimos.
Patel escribió en X (anteriormente Twitter) el jueves por la tarde que se sentía “honrado de ser confirmado como el noveno Director del Buró Federal de Investigaciones” y agradeció a Trump y a la Fiscal General Bondi por su “confianza y apoyo inquebrantables”.
Como director del FBI, Patel trabajará bajo las órdenes de Bondi, quien dirige el Departamento de Justicia (DOJ).
I am honored to be confirmed as the ninth Director of the Federal Bureau of Investigation.
— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) February 20, 2025
Thank you to President Trump and Attorney General Bondi for your unwavering confidence and support.
The FBI has a storied legacy—from the “G-Men” to safeguarding our nation in the wake of…
“El FBI tiene un legado histórico”, continuó Patel en su publicación en X, “desde los ‘G-Men’ hasta la protección de nuestra nación tras el 11 de septiembre. El pueblo estadounidense merece un FBI que sea transparente, responsable y comprometido con la justicia”.
“La politización de nuestro sistema de justicia ha erosionado la confianza pública, pero eso termina hoy”, enfatizó el nuevo director del FBI. “Mi misión como director es clara: dejar que los buenos policías sean policías y reconstruir la confianza en el FBI”.
“Trabajando junto a los hombres y mujeres dedicados del FBI y nuestros socios, reconstruiremos un FBI del que el pueblo estadounidense pueda estar orgulloso”, señaló Patel. “Y a quienes buscan dañar a los estadounidenses, consideren esto como una advertencia. Los perseguiremos en cada rincón de este planeta”.
“La misión es lo primero”, escribió. “Estados Unidos siempre. Pongámonos a trabajar”.