Una coalición de líderes de la considerable comunidad somalí-estadounidense de Minnesota se manifestó en apoyo del candidato presidencial republicano Donald Trump en el Capitolio estatal el sábado.
“Nos reunimos hoy con líderes comunitarios, líderes empresariales y líderes juveniles de la comunidad somalí y de la comunidad musulmana de Minnesota… para apoyar y respaldar plenamente al presidente Trump y a JD Vance”, dijo uno de los oradores en la manifestación, que fue documentada en video por Alpha News.
Indicó que “algunos de los temas claves de la comunidad son las guerras globales –y estamos a favor de la paz–, las cuestiones económicas, los valores familiares y la educación”.
Varios imanes también hablaron durante la manifestación en apoyo de Trump, destacando su apoyo tanto entre los estadounidenses somalíes como entre los estadounidenses musulmanes en general. Un imán elogió específicamente el plan político de Trump “para hacer que Estados Unidos sea grande y seguro”.
También en el evento, el activista republicano somalí-estadounidense de Minnesota, Mohamed Ahmed, pronunció un sorprendente comentario crítico contra la izquierda estadounidense que desde entonces se ha vuelto viral en las redes sociales.
“Amo a Trump”, recalcó Ahmed. “Y la razón es que es un luchador. Eso es todo. Nos gustan los luchadores”.
“Lo más importante es que la izquierda nos abandonó”, señaló. “Nos abandonaron. El 33 por ciento de nuestros niños de tercer grado no pueden leer a nivel de grado”.
Se refirió al hecho de que Minnesota cayó recientemente al puesto 19 en educación en el país, después de haber estado anteriormente entre los diez primeros.
“Aquí hablamos de las condiciones económicas”, continuó Ahmed. “Nuestra situación es horrible. No podemos permitirnos nada, como personas de clase trabajadora y de clase media”.
“Amamos a nuestros hermanos y hermanas demócratas, pero ustedes nos dejaron”, añadió. “Y como la izquierda nos dejó, únanse a la derecha. Voten por Trump”. También instó a la audiencia a votar por los republicanos que se presentan en las elecciones al Congreso.
Ahmed es el fundador y director de extensión de Republican People of Color, un comité de acción política (PAC).
El autor Walter Kirn recurrió a X (antes Twitter) para comentar el video viral de Ahmed criticando a los demócratas. El video “afirmó” la “tesis de Kirn en esta elección”, escribió.
“Los inmigrantes que tienen un punto de apoyo en Estados Unidos y los trabajadores pobres urbanos que buscan una ventaja han perdido la fe en los demócratas”, explicó Kirn. “Su deseo de superación personal no ha sido atendido, mientras que la delincuencia, las malas escuelas y otras enfermedades malignas son las que más los perjudican”.
“La incesante lucha por los derechos civiles por parte de los demócratas no ayuda a las personas a progresar en la vida ni a garantizar su capacidad para hacerlo por sí mismas”, continuó:
No buscan principalmente progresar en la economía paralela de las organizaciones sin fines de lucro y el trabajo del gobierno. Quieren iniciar negocios y poseer unidades de alquiler, etc.
Y la “conciencia social” no es para los inmigrantes de las sociedades tradicionales ni para los trabajadores pobres en general. Es un lujo ideológico que no pueden permitirse aunque quieran. Y la mayoría realmente no quiere hacerlo.
Salman Fiqy, dueño de un negocio y ex candidato legislativo estatal, fue el anfitrión de la manifestación y presentó a los oradores mientras vestía un sombrero con las palabras “Capitán de la Fuerza Trump”.
En agosto, Fiqy, un ex demócrata, dijo a Alpha News que el apoyo de los somalíes a Trump “es una conclusión a la que llegamos desde hace mucho tiempo”, y agregó que “la razón por la que apoyamos… al futuro presidente Donald Trump se debe a… cuestiones de educación, cuestiones económicas, seguridad y muchas otras cuestiones”.
“Como también somos de fe musulmana, tendemos a ser personas muy conservadoras y no podemos ignorar algunos temas”, añadió Fiqy.
Se estima que en Minnesota viven unas 87.000 personas de ascendencia somalí. El gobernador actual del estado es el compañero de fórmula de Kamala Harris, el candidato demócrata a la vicepresidencia, Tim Walz.
Si bien no se considera uno de los siete estados en disputa, muchos analistas creen que Trump tiene una pequeña posibilidad de ganar Minneota, de tendencia demócrata, y sus 10 votos electorales.
Hasta el sábado por la noche, el sitio web líder de predicciones Polymarket le dio a Trump un 9% de posibilidades de ganar en Minnesota, que no ha votado por un candidato presidencial republicano desde 1972, la racha más larga de este tipo en cualquier estado.