El Papa León XIV recibió este 1 de septiembre en la biblioteca del Palacio Apostólico al jesuita James Martin, uno de los principales promotores de la agenda LGBTQ+ dentro de la Iglesia. El encuentro, anunciado oficialmente por la Santa Sede y de unos treinta minutos de duración, fue interpretado por Martin como un gesto de continuidad con las posturas de apertura que caracterizaron al pontificado de Francisco.
El sacerdote norteamericano aseguró a la prensa que León XIV le transmitió el mismo mensaje que había recibido de Francisco: la intención de “dar la bienvenida a todos, incluidos los católicos LGBTQ”. Martin, visiblemente satisfecho, afirmó que la reunión fue “consoladora, alentadora y hasta divertida”.
Dear friends: I was profoundly grateful for my audience at the Apostolic Palace with the Holy Father @Pontifex this morning. The message I received was that Pope Leo will be continuing with the same openness and that Francis showed to LGBTQ Catholics. I found Leo to be joyful,… pic.twitter.com/igrY6kSjGF
— James Martin, SJ (@JamesMartinSJ) September 1, 2025
Sin embargo, no todos en la Iglesia comparten el entusiasmo del jesuita. El obispo auxiliar de Mallorca, Monseñor Jaime Mercant Simó, expresó públicamente su rechazo al encuentro en su cuenta d X, recordando que fue uno de los pocos sacerdotes que se opuso de manera frontal a la declaración Fiducia Supplicans, el documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe que autorizó las bendiciones a parejas en situación “irregular”, incluidas las del mismo sexo.
Fui de los primeros y pocos sacerdotes que se arriesgó y se opuso abierta y frontalmente a la declaración Fiducia Supplicans. Así pues, como comprenderán, esta audiencia exclusiva y privada con James Martin (@JamesMartinSJ) no me resulta un plato de buen gusto.
— Mn. Jaime Mercant Simó (@JaimeMercant) September 1, 2025
Martin afirma:… pic.twitter.com/sDStMgPbry
“Esta audiencia exclusiva y privada con James Martin no me resulta un plato de buen gusto”, escribió Mercant en la red social X. Y añadió: “Sé bien que quienes quieran permanecer en el mundo de la fantasía dirán que la versión de Martin es absolutamente falsa. Yo, en cambio, le creo, porque la realidad me muestra que el actual pontificado no ha mostrado ningún síntoma de cambio sustancial: Fiducia Supplicans sigue vigente y tampoco se ha censurado el sacrílego bendicional alemán”.
Monseñor Mercant recordó que, tras la publicación de Fiducia Supplicans, él mismo escribió el artículo “La bendición de la razón de la sin razón”, donde criticó con dureza las ambigüedades doctrinales del texto. “No me muevo por sentimientos ni ilusiones”, señaló ahora. “Mis juicios cambiarán solo cuando la realidad cambie; de momento, ésta sigue siendo la misma”.
De esta manera, el obispo mallorquín advierte que, más allá de los gestos de cercanía o las palabras de acogida que puedan transmitir los pontífices, la doctrina de la Iglesia sobre la moral sexual permanece sin modificaciones. Y mientras esas enseñanzas no se reafirmen con claridad, encuentros como el de James Martin con el Papa seguirán generando división dentro de la comunidad católica.