Nuevas encuestas sugieren que el país está a punto de ver un “realineamiento racial” en las próximas elecciones. Un análisis reciente muestra una caída constante en el número de “no blancos” que se autodenominan demócratas.
John Burn-Murdoch es el reportero jefe de datos del Financial Times. Su análisis del 11 de marzo muestra que desde 1960, ha habido una disminución constante en el número de negros, latinos y otros no blancos que se identifican como demócratas. Tal como están las cosas actualmente, alrededor del 50% de las minorías se autoidentifican como demócratas.
Burn-Murdoch dijo que prevé que una mayoría de votantes no blancos podrían identificarse como republicanos en futuras elecciones.
“La migración que estamos viendo hoy no se debe tanto a que los demócratas naturales se desilusionen sino a que los republicanos naturales se den cuenta de que han estado votando por el partido equivocado”, dijo Burn-Murdoch.
Otras encuestas han arrojado datos similares. Según las encuestas de Gallup, los demócratas han perdido casi 20 puntos en apoyo de los estadounidenses negros que cambiaron de preferencia de partido en los últimos tres años: del 86% al 66%.
El reportero del Financial Times atribuye esto a la reducción del estigma del voto conservador entre los votantes no blancos. Básicamente, las personas conservadoras de color ahora eligen votar por sus valores, no por la lealtad al partido, dice Burns-Murdoch.
Un ejemplo que muestra es el de las cuestiones del derecho a portar armas y al aborto. Los porcentajes de votantes no blancos que votan a favor de la Segunda Enmienda y a favor de la vida están aumentando.
Estos datos podrían tener importancia en las próximas elecciones. Por ejemplo, en Georgia, los votantes negros elegibles constituyen un tercio de la población.
En una declaración al New York Times, la encuestadora de Joe Biden, Celinda Lake, dijo: “Tenemos que aumentar el número [de votantes afroamericanos] y tenemos que lograr que los votantes afroamericanos salgan a votar, y tenemos que aumentar los números con los jóvenes y tenemos que sacarlos a votar”.
Biden cuenta actualmente con un 73% de apoyo entre los hombres negros y un 83% de apoyo entre las mujeres negras. Según The New York Times, ningún candidato demócrata ha obtenido menos del 80% del voto negro desde el movimiento de derechos civiles de los años 1960.
También según The Times, el expresidente Donald Trump tiene actualmente casi cuatro veces más apoyo de los votantes negros que en 2020. Una encuesta del New York Times-Siena lo sitúa con un 23% de apoyo negro, frente al 4% de apoyo en 2020 y el 6% en 2016.