Un legislador republicano de la Cámara de Representantes presionó a la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de Biden-Harris, Deanne Criswell, sobre un supervisor de FEMA que ordenó a los trabajadores humanitarios que ignoraran las casas de las víctimas del huracán que expresaron su apoyo visible al entonces candidato Donald Trump.
El supervisor en cuestión, Marn’i Washington, ya fue despedido de la agencia.
Washington ha mantenido que sus órdenes de retener la ayuda a los partidarios de Trump provinieron de un nivel superior en la cadena de mando de la FEMA. También ha especificado que la práctica de “evitar” a las víctimas pro-Trump no era exclusiva de Florida y que también había tenido lugar en las Carolinas.
Criswell testificó el martes ante el Subcomité de Transporte de la Cámara de Representantes sobre Desarrollo Económico, Edificios Públicos y Gestión de Emergencias.
Ella le dijo al subcomité que “estaba muy preocupada” cuando se enteró que Washington “había dado instrucciones a su equipo de Asistencia a Sobrevivientes de Desastres (DSA) que estaban completamente en desacuerdo con la misión de FEMA”.
“Esta empleada escribió a unos 11 empleados bajo su supervisión que deberían ‘evitar casas que publiciten a Trump’”, dijo Criswell, y agregó que recibió “evidencia visual” de la directiva de Washington.
“En FEMA no toleraremos este tipo de comportamiento y acción”, afirmó Criswell, “y haremos responsables a quienes violen nuestros estándares de conducta”.
Criswell afirmó luego que no cree que las acciones de Washington “sean indicativas de ningún problema cultural generalizado en FEMA”, una contradicción directa con el testimonio del supervisor despedido .
El presidente del subcomité, Scott Perry, republicano por Pennsylvania, le pidió a Criswell que le contara sobre la investigación de la agencia sobre el escándalo nacional.
“Usted emitió una declaración en la que afirmaba que una empleada de FEMA se había apartado de los valores de la organización y había sido despedida”, dijo Perry al administrador de FEMA. “Sin embargo, ella alega que esas eran las instrucciones de FEMA cuando fue enviada”.
El congresista resumió que Washington “afirma que los supervisores y el liderazgo de FEMA estaban al tanto”.
“Y de manera independiente, hemos recibido informes de prácticas similares en lugares como Carolina del Norte”, añadió.
Criswell negó las afirmaciones de Washington y le dijo a Perry: “No hay nada en nuestras políticas ni en nuestros procedimientos ni en nuestra capacitación que ordene a algún empleado pasar por alto la casa de alguien en función de su partido político”.
La funcionaria de la administración Biden-Harris dijo que no podía “hablar sobre cuáles” fueron las motivaciones del trabajador despedido de su agencia, y afirmó que el asunto recién había llegado a su atención “el 7 de noviembre”, semanas después de que un par de huracanes mortales causaran estragos en el sureste estadounidense.
“Le ordené a mi equipo que me consiguiera información”, contó Criswell. “Me dieron información veraz el 9 de noviembre, que fue cuando ordené el despido de este empleado”.
“La Oficina de Responsabilidad Profesional está trabajando actualmente con el IG (Inspector General) para determinar cuáles serán los asuntos de investigación que se seguirán”, continuó:
El IG aún no ha declarado que quiere investigar esto, pero lo animo a que se haga cargo de este caso y compruebe si se trató de un problema generalizado o de un solo incidente.
Perry respondió: “Entonces, estás trabajando con ellos y los has alentado, pero no les has solicitado que lo hagan”.
Procedió a presionar a Criswell sobre la afirmación de Washington de que las órdenes de eludir a las cámaras que declararon su apoyo a la candidatura republicana de 2024 “vinieron de alguien de arriba”.
“¿Qué ha descubierto su investigación sobre sus supervisores directos, las personas que están por encima de ella?”, preguntó Perry. “¿Los ha interrogado y cuáles han sido sus respuestas?”
Criswell respondió: “Tenemos una investigación en curso”.
Agregó que FEMA ha “interrogado a otro personal en esta cadena de mando y no encontramos información en este momento de que hubiera algo más allá de sus instrucciones a sus empleados”.
Perry respondió que Washington alegó que el “equipo de FEMA en Florida ya había estado evitando las casas de los votantes de Trump antes de su trabajo allí, y que esa era, como ella dijo, la cultura”.
“Estas no son mis palabras”, enfatizó Perry. “Son las palabras de una empleada de FEMA que afirma que ella es el chivo expiatorio”.
Destacó que Washington dijo: “Pero simplemente estoy ejecutando nuevamente lo que venía de parte de mis supervisores”.
Más adelante, Criswell repitió su punto anterior de que hay una “investigación en curso”. Dijo que el propósito de la investigación es “determinar si hubo algún acto adicional que violó nuestros valores fundamentales de compasión, justicia, integridad y respeto”.
Perry le pidió a Criswell que especificara si la investigación incluye a los “supervisores inmediatos de Washington y varios niveles por encima de ellos”.
“La investigación incluye a quienes participaron en este incidente en particular”, dijo Criswell. “Y no hemos encontrado evidencia de que haya algo más allá de las instrucciones específicas de este empleado”.
Perry sugirió entonces que el Inspector General debería realizar una investigación independiente sobre el asunto, además de la investigación interna de FEMA. Criswell le dijo que solicitaría una.
Poco después del intercambio, Perry escribió en X (anteriormente Twitter): “Criswell afirma que no hay nada en las políticas, procedimientos y capacitación de FEMA que ordene a ningún empleado pasar por alto la casa de alguien por su partido político”.
“Y sin embargo”, añadió el legislador, “la empleada despedida de FEMA dice que estaba cumpliendo órdenes de sus supervisores. El pueblo estadounidense merece la verdad”.
CatholicVote informó la semana pasada que
Washington afirmó que evitar las casas de los partidarios de Trump estaba vinculado a las políticas de “evitación” y “desescalada” de FEMA, y sugirió que eso no sucedió solo en Florida, como se informó ampliamente, sino en otros estados donde los votantes de Trump estaban entre las víctimas del huracán.
“FEMA siempre predica primero la prevención y luego la desescalada, por lo que esto no es un hecho aislado, es un evento colosal de prevención no solo en el estado de Florida, sino que también lo encontrarás en las Carolinas”.
Washington también alegó que la política y las instrucciones fueron desarrolladas por altos mandos y pueden rastrearse a través de los informes de FEMA.