El Papa León XIV elogió el reciente acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán durante su discurso del Ángelus del domingo, instando a los líderes mundiales a rechazar la guerra y asumir la responsabilidad de resolver los conflictos.
Vatican News informó que el Papa, en un discurso en la Plaza de San Pedro el 10 de agosto, calificó la declaración conjunta del 8 de agosto del primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, como “un avance significativo”. El Pontífice expresó su esperanza de que “contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso Sur”, según el medio.
El acuerdo, alcanzado tras años de tensión y violencia esporádica, ha sido calificado como un hito en las relaciones entre ambas naciones.
El acuerdo se produjo tras una cumbre de paz en Washington, D.C., donde el presidente Donald Trump recibió a ambos líderes en la Casa Blanca para la firma oficial. Trump afirmó que su administración había estado trabajando con ambas partes “durante bastante tiempo” y celebró el acuerdo como un “día histórico” para Armenia, Azerbaiyán, Estados Unidos y “el mundo”.
.@POTUS: "It's a long time… 35 years they fought — and now, they're friends… It's a big beautiful honor to welcome everyone to the White House for this very historic peace summit between Armenia and Azerbaijan." pic.twitter.com/a2vgx1pzGD
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) August 8, 2025
El Papa León también vinculó su llamado a la paz con el 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, diciendo que esas tragedias sirven como un duro recordatorio para “rechazar firmemente la guerra como solución al conflicto”.
Instó a los líderes políticos a “nunca perder de vista las consecuencias que sus decisiones tienen en la vida de las personas” y a permanecer atentos a “las necesidades de los más vulnerables” mientras buscan soluciones diplomáticas.