En una carta reciente al recién nombrado Secretario de Estado Marco Rubio, una coalición de líderes de la libertad religiosa, incluida Alliance Defending Freedom (ADF) International, lo instó a priorizar la defensa de los presos de conciencia religiosos.
La coalición, que incluye 60 organizaciones, líderes religiosos, defensores y académicos dedicados a la defensa de la libertad religiosa, expresó su gratitud a Rubio por sus esfuerzos de larga data para promover la libertad religiosa a nivel mundial y asegurar la liberación de aquellos injustamente encarcelados por su fe o creencias, informó ADF.
La carta del 19 de diciembre subraya la necesidad crítica de que Estados Unidos se centre en la difícil situación de los presos religiosos si Rubio es confirmado como Secretario de Estado bajo el presidente electo Donald Trump.
“Si se le confirma como Secretario de Estado, le pedimos que utilice su plataforma para dar una voz aún más fuerte a quienes languidecen escondidos tras las rejas solo por su fe o creencias”, dijeron los defensores. “Le pedimos que utilice todas las herramientas disponibles para garantizar que quienes han sido encarcelados injustamente por su fe en todo el mundo sean liberados. Sabemos que la defensa de los encarcelados injustamente ha sido una prioridad personal para usted y confiamos en que, a través de su liderazgo, será una prioridad de la política exterior de los Estados Unidos”.
Sean Nelson, asesor legal de ADF International y uno de los firmantes de la carta, elogió a Rubio como “un verdadero amigo y defensor de los que no tienen voz en todo el mundo”. Expresó su esperanza de que, bajo el liderazgo de Rubio, haya una “presión renovada” sobre los violadores de los principios de libertad religiosa y se garantice justicia para los perseguidos.
La carta destaca casos específicos de persecución religiosa, incluidos los de Yahaya Sharif-Aminu en Nigeria y Nour Girgis y Abdulbaqi Saeed Abdo en Egipto.
Sharif-Aminu fue condenado a muerte en la horca en 2020 por supuestamente compartir letras de canciones “blasfemas” en un grupo cerrado de WhatsApp. Actualmente está a la espera de una apelación ante la Corte Suprema de Nigeria con la asistencia de ADF International.
Girgis y Abdo, ambos cristianos, han estado en prisión preventiva durante más de dos años después de ser arrestados en 2021 por su participación en una página de Facebook que apoya a personas que se han convertido del Islam al cristianismo.
Sus arrestos estuvieron vinculados a acusaciones infundadas de actividades terroristas, lo que llevó a ADF International a emprender acciones internacionales para su liberación urgente. CatholicVote informó recientemente que Abdo amenazó con una huelga de hambre debido a las injusticias que ha enfrentado.