El senador Marco Rubio (R-FL.) se ha pronunciado en contra de la Enmienda 4 pro aborto de Florida, que está en la boleta electoral para este noviembre.
Rubio escribió en The Floridian : “La Enmienda 4 permitiría el aborto a pedido, por prácticamente cualquier motivo, hasta el momento del nacimiento. Destruiría la ley de consentimiento parental de Florida, eliminaría las normas de seguridad que protegen a las mujeres y abriría la puerta al aborto obligatorio financiado por los contribuyentes”.
Rubio luego explicó cómo la enmienda implica “ningún límite, ningún padre, ninguna seguridad y ninguna barrera de protección”.
La enmienda propuesta permitiría el aborto hasta la viabilidad (alrededor de las 24 semanas) o “cuando sea necesario”, afirmó Rubio, eliminando así todos los límites a los abortos legales.
La enmienda también eliminaría el requisito del consentimiento de los padres para que las menores de edad se sometan a abortos, continuó Rubio. Si bien permite la notificación a los padres para un procedimiento de aborto, no exige que los padres consientan el procedimiento.
La enmienda permitiría a cualquier proveedor de atención médica aprobar un aborto después de la viabilidad.
Rubio agregó: “Según la ley de Florida, eso podría significar cualquier persona, desde la recepcionista de la clínica hasta un fisioterapeuta o un nutricionista”.
Por último, la enmienda prohíbe cualquier ley que “retrase o restrinja” el aborto. Rubio extrapoló que esto podría incluir la revocación de las prohibiciones a los abortos financiados por los contribuyentes, citando la demanda de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) contra la prohibición de Michigan a los abortos financiados por los contribuyentes. La ACLU también apoya la Enmienda 4.
Rubio destacó luego algunos de los hitos del desarrollo prenatal, mostrando la humanidad del feto. A las seis semanas, el corazón comienza a latir; a las diez semanas, los dedos de las manos y de los pies están completamente formados; a las quince semanas, el bebé puede sentir dolor; y a las veintiuna semanas, un bebé tiene un 50% de posibilidades de sobrevivir fuera del útero.
Agregó: “Y a las 39 semanas, la Enmienda 4 legalizaría la muerte de ese bebé”.
“Soy un defensor incondicional de la vida porque es nuestro derecho más fundamental. Sin vida, la libertad de expresión, de reunión y todos los demás derechos que apreciamos son imposibles”, afirmó Rubio. “No son conversaciones fáciles y las decisiones políticas no deben tomarse a la ligera, pero tenemos la obligación de mantener una conversación honesta con todos los que aún no han nacido”.