Se ha construido una nueva casa parroquial para los católicos que viven en el país sudafricano de Namibia. Según un comunicado de prensa reciente, la parroquia Don Bosco ha estado funcionando desde 2019 en un salón local que fue construido para ser utilizado como iglesia.
“Los sacerdotes conducían a la iglesia diariamente para misas y otras actividades pastorales, lo cual era costoso para la parroquia”, afirma el comunicado, y agrega que los Salesianos también “necesitaban una casa local donde pudieran vivir y descansar después de proveer a los miembros de la comunidad.”
Conocidas como el brazo de desarrollo de los Salesianos de Don Bosco en los Estados Unidos, las Misiones Salesianas proporcionaron fondos para la casa parroquial en Rundu, la capital de Namibia en el norte. Los Salesianos en Namibia trabajan principalmente para promover los esfuerzos educativos en el país, pero también ejecutan programas que brindan apoyo a jóvenes y familias pobres.
Como informó anteriormente CatholicVote, las Misiones Salesianas también financiaron recientemente la construcción de una capilla en Sierra Leona para el Centro de Protección Infantil Don Bosco Fambul en la ciudad capital de Freetown.
La casa beneficiará directamente a 11 selesianos de la comunidad, cinco de los cuales vivirán allí a tiempo completo, según el comunicado. La casa también estará disponible para más de 5.000 personas de la comunidad que accederán a programas juveniles, sesiones de asesoramiento y actividades deportivas en la parroquia.
El interior de la casa incluye seis dormitorios, siete baños, zona de ocio, despacho y sala de espera, además de capilla y sacristía.
“La comunidad salesiana de Rundu está agradecida de poder tener una casa salesiana, donde el creciente número de católicos de Rundu puede encontrar asistencia espiritual y asesoramiento según surjan las necesidades”, dijo un salesiano en el comunicado de prensa.