El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, demandó a Planned Parenthood Federation of America el 23 de julio, acusando al gigante del aborto de engañar a las mujeres sobre la seguridad de las píldoras abortivas, violando la ley de protección al consumidor del estado.
“Las mentiras deben cesar”, declaró Bailey en un comunicado de prensa del 23 de julio. “Exigimos cuentas a la organización nacional Planned Parenthood por las mentiras que les cuenta a las mujeres de Misuri y de todo el país. Nadie está por encima de la ley, ni siquiera Planned Parenthood”.
La denuncia de Bailey, presentada bajo la Ley de Prácticas de Comercialización de Missouri, alega que Planned Parenthood publicitó falsamente la píldora abortiva mifepristona comparándola con medicamentos comunes como Tylenol, a pesar de que las tasas de complicaciones son significativamente más altas.
La demanda cita una investigación que indica que más del 4,5% de las mujeres, y posiblemente más del 10%, experimentan efectos adversos graves después de tomar el medicamento.
Como CatholicVote informó previamente, un estudio realizado en abril sugirió que casi el 11 % de las mujeres sufrieron complicaciones graves o potencialmente mortales dentro de los 45 días posteriores a la toma de la píldora. Esta tasa es más de 20 veces superior al riesgo indicado en la etiqueta aprobada por la FDA.
Bailey también afirma que Planned Parenthood alienta a las mujeres a ocultar el uso de píldoras abortivas a los proveedores de atención médica de emergencia, poniendo aún más en peligro su salud.
El fiscal general pide 1,8 millones de dólares en multas civiles y hasta 1.000 dólares para cada mujer que recibió el medicamento en Missouri durante los últimos cinco años.
También está pidiendo al tribunal que ordene a Planned Parenthood reembolsar al estado por la atención médica financiada por los contribuyentes vinculada a las complicaciones de la píldora abortiva y que prohíba al grupo realizar afirmaciones falsas en el estado.