Hace tiempo se nos viene advirtiendo sobre esto a toda escala, especialmente con el libro que publicó el Dr. Miklos Lukacs “Neo Entes”, que justamente expone la intención histórica que tienen las élites de convertirnos en “humanos mejorados” para vivir dependientes de la tecnología y perder de a pocos nuestra naturaleza. Hoy todo ha cambiado y no necesariamente para bien.
“El primer humano recibió ayer un implante de @Neuralink y se está recuperando bien”, dijo Musk en una publicación en X, su red social. “Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”.
The first human received an implant from @Neuralink yesterday and is recovering well.
— Elon Musk (@elonmusk) January 29, 2024
Initial results show promising neuron spike detection.
Neuralink lleva años trabajando en una interfaz cerebro-computadora mediante implantes cerebrales inalámbricos. En teoría, podrían utilizarse para mejorar el rendimiento cognitivo y ayudar a personas que sufren pérdida de visión, funciones motoras o están paralizadas.
En un tweet de seguimiento, Musk dijo que el primer producto de Neuralink se llama Telepathy y “permite el control de su teléfono o computadora y a través de ellos, de casi cualquier dispositivo, con solo pensar. Los usuarios iniciales serán aquellos que hayan perdido el uso de sus extremidades. Imagínese si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un veloz mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo”, dijo Musk.
Neuralink no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios o detalles adicionales.
En 2022, Reuters informó que los reguladores federales estaban investigando a Neuralink por acusaciones de que sus experimentos estaban causando sufrimiento indebido y muertes a sus sujetos de experimentación con animales.
En mayo de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. aprobó un estudio clínico para el primer implante cerebral en humanos de Neuralink y, en septiembre, Neuralink comenzó a reclutar pacientes con cuadriplejia debido a una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
“Durante el estudio, el robot R1 se utilizará para colocar quirúrgicamente los hilos ultrafinos y flexibles del implante N1 en una región del cerebro que controla la intención del movimiento”, dijo Neuralink en una publicación de blog. “Una vez colocado, el implante N1 es estéticamente invisible y está destinado a registrar y transmitir señales cerebrales de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención del movimiento”.