Sacerdotes filipinos de todo el país se reunieron en la Arquidiócesis de Newark, Nueva Jersey, el jueves 26 de octubre, para celebrar misa juntos en lo que fue la reunión más grande de sacerdotes filipinos de los Estados Unidos.
La misa fue abierta al público, pero la Arquidiócesis solicitó que todos los participantes vistan vestimenta filipina para celebrar la herencia del país. Por la tarde hubo una procesión de católicos filipinos llevando importantes objetos culturales, seguida de una misa en la Catedral Basílica del Sagrado Corazón de Newark.
P. JM Manolo A. Punzala, director del ministerio filipino de la Arquidiócesis de Newark, expresó su entusiasmo antes de la Misa, que es compartida por muchos católicos filipinos locales.
“La comunidad filipina está muy entusiasmada con esta misa porque nuestra fe es nuestro oxígeno”, dijo Punzalan al medio local Insider NJ . “Nuestras vidas giran en torno a nuestra práctica religiosa, y nuestra religión es un refugio para nosotros cuando la vida se pone difícil. Entonces será lindo celebrar nuestra devoción. Y como muchos de nosotros somos inmigrantes, esta es una oportunidad para ponernos al día con sacerdotes que conocimos en Filipinas”.
El arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente del Vaticano ante las Naciones Unidas, celebró la misa, que tiene como tema: “Integración cultural hacia una Iglesia sinodal”.
Después de la misa, los sacerdotes filipinos participaron en una recepción. Este es sólo uno de los múltiples eventos que tienen lugar durante la Asociación Nacional de Sacerdotes Filipinos (NAFP), una reunión de sacerdotes filipinos de todo Estados Unidos. La Arquidiócesis de Nueva York también organizará múltiples misas junto con la reunión.
La NAFP se formó en 2008 después de que el obispo Oscar A. Solis, obispo auxiliar de Los Ángeles y presidente del Subcomité de Asuntos de Asia y las Islas del Pacífico (SCAPA) de la USCCB, invitara a sacerdotes filipinos a Florida para reunirse y discutir la vida como sacerdote filipino. Según el grupo, el 99% de los sacerdotes filipinos son inmigrantes.
Desde el comienzo del grupo, la organización ha crecido de 20 participantes que asistieron a la reunión de Orlando a más de 300 programados para participar en la misa del jueves. La reunión de este año será la reunión más grande de sacerdotes filipinos.
“Todos venimos de diferentes provincias de Filipinas, por lo que esta asamblea es una manera de conocernos unos a otros, forjar amistades reales y crear camaradería”, dijo el padre Punzalan. “Compartiremos experiencias en nuestro ministerio y discutiremos cómo podemos asimilarnos a la Iglesia estadounidense. Se trata de caminar juntos como sacerdotes filipinos”.