El obispo de Arlington, Virginia, el obispo Michael Burbidge, expresó recientemente su decepción por la decisión de la Casa Blanca de proclamar el 31 de marzo, el Domingo de Pascua de este año, como el “Día de la Visibilidad Transgénero”.
“Me decepcionó muchísimo que nuestros funcionarios locales y nuestro presidente utilizaran la observancia religiosa más importante del calendario cristiano para proclamar un mensaje que es político… y es una fuente de división”, dijo el obispo Burbidge durante el episodio del 4 de abril de su podcast semanal, “Camina humildemente”.
El obispo dijo que la decisión de la Casa Blanca era innecesaria y ofensiva para muchas personas.
“Sé que van a decir: ‘Bueno, esto se remonta al 31 de marzo de 2009′”, continuó el obispo Burbidge, señalando la fecha del primer “Día Internacional de la Visibilidad Transgénero”, organizado por la organización Trans Student Educational Resources.
Pero debido a que la Casa Blanca esperó para hablar sobre el día hasta que cayera en Pascua, el obispo dijo que “[tendía] a pensar que fue calculado, y eso es realmente, muy triste”.
“Como cristianos, estamos celebrando el día más solemne, el día más alegre de nuestras vidas y, obviamente, esto intentó restarle importancia a esa celebración, pero ya saben… no fue así”, continuó el obispo Burbidge:
No estábamos distraídos y es por eso que no participé en un debate público en los medios al respecto. Quería que nos centráramos en la Pascua y no perder esa atención. Eso es lo que creo que a veces querría nuestra oposición, pero no permitiríamos que eso sucediera.
También enfatizó la importancia de decir “la verdad en la caridad”, especialmente la verdad de que “Dios nos creó varón y mujer”.
“Y a quienes luchan contra la disforia de género”, dijo el obispo Burbidge, “les ofrecemos nuestro amor, les ofrecemos nuestra compasión, nuestro deseo de caminar con ustedes, ayudarlos, aconsejarlos, pero no podemos aceptar que alguien sea otro. de lo que Dios creó para esa persona”.
Añadió que el Día de la Visibilidad Transgénero tal vez perjudique a las personas que han abandonado la transición.
Las personas que han hecho la detransición se han dado cuenta de que “la mutilación de los cuerpos que Dios les dio no les da su verdadera identidad, no les da la paz, la alegría que tanto deseaban”, dijo el obispo Burbidge. “Y por eso también hay que tener en cuenta a esas personas”.
“Deberíamos celebrar toda la vida. Ojalá el Presidente entendiera eso, que no necesitamos un día específico para celebrar a una persona de una determinada minoría, de una determinada categoría como esa, el ‘Día de la Visibilidad Transgénero’”, continuó el obispo. “Esos no son todos. Deberíamos celebrar toda la vida humana”.
“Y desearía que el Presidente se uniera a nosotros en ocasiones especiales a lo largo del año en las que hagamos exactamente eso, en las que defendamos la vida, marchemos pacíficamente por la vida, celebremos la vida”, dijo el obispo Burbidge. “Pero este día simplemente divide a la gente y les duele”.
Añadió que los católicos deben esforzarse por dar testimonio de la verdad y predicar con el ejemplo con compasión y respeto.
“Así que, finalmente, si la gente no está de acuerdo con nosotros, igualmente los tratamos con respeto”, dijo el obispo, añadiendo que es crucial reconocer “la dignidad que pertenece a cada persona como hijo de Dios, el que los creó”.