Después de que la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) publicara esta semana su primer Informe Anual sobre el estado de la libertad religiosa en los EE. UU., el obispo Kevin Rhoades dijo en un comunicado que “los católicos tienen un papel vital que desempeñar en defender la libertad religiosa y promover el bien común”.
La USCCB publicó el informe el 16 de enero, día también reconocido en Estados Unidos como el Día de la Libertad Religiosa.
El presidente del Comité para la Libertad Religiosa de la USCCB, el obispo Kevin Rhoades de Fort Wayne-South Bend, declaró después de la publicación del informe: “La libertad religiosa está consagrada en nuestra Constitución en la Primera Enmienda, y es algo tan vital para la estructura de nuestro país que a menudo se la conoce como nuestra ‘primera libertad’”.
“Si bien la mayoría de los fundadores de nuestro país no eran católicos, hay mucho en su visión que resuena con una comprensión católica de la libertad religiosa”, continuó Rhoades:
Al mismo tiempo, tenemos una voz y una tradición distintivas, particularmente con nuestra comprensión de la dignidad humana, la fe y la razón, la ley natural, el bien común y la rica herencia de la enseñanza social católica.
Por eso, los católicos tenemos un papel vital que desempeñar en la defensa de la libertad religiosa y la promoción del bien común.
El anuncio de la USCCB añade que el informe enumera “una amplia gama de preocupaciones, como el uso indebido de las agencias federales de las leyes destinadas a ayudar a las mujeres embarazadas para promover el aborto, las amenazas a la seguridad de nuestros vecinos judíos y musulmanes y la hostilidad hacia los ministerios que atienden a los inmigrantes y refugiados y sugiere cómo los individuos y las comunidades pueden responder”.
El informe de 48 páginas detalla cinco “amenazas principales a la libertad religiosa en 2024”. El informe enumera la primera amenaza como “ataques contra lugares de culto, especialmente en relación con el conflicto entre Israel y Hamas”. Las cuatro amenazas siguientes son:
– la regulación de la Sección 1557 del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., que probablemente impondrá un mandato a los médicos para realizar procedimientos de transición de género y posiblemente abortos.
– amenazas a las organizaciones benéficas religiosas que prestan servicios a los recién llegados, que probablemente aumentarán a medida que el tema de la inmigración gane importancia en las elecciones
– supresión del discurso religioso sobre el matrimonio y la diferencia sexual
– Las regulaciones de la Ley de Equidad para las Trabajadoras Embarazadas (PWFA, por sus siglas en inglés) de la EEOC, cuyo objetivo es exigir que los empleadores religiosos sean cómplices del aborto de una manera sin precedentes.
“Junto con el gran trabajo que muchas otras organizaciones católicas y de libertad religiosa están haciendo, rezo para que este informe ayude a crear conciencia sobre las amenazas a nuestra primera libertad aquí en Estados Unidos”, afirmó Rhoades, “y que ayude a los católicos y a todas las personas de bien”. contribuirá al bien común de estos Estados Unidos”.